medigraphic.com
ENGLISH

Médica Sur

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 2

Med Sur 2013; 20 (2)


Características ultrasonográficas benignas y malignas de masas anexiales

Zavaleta-Landa JM, Sánchez-Portillo J, Gutiérrez-Espinosa DL, Martínez RD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 130-132
Archivo PDF: 316.43 Kb.


PALABRAS CLAVE

Ovario, Septos, Doppler.

RESUMEN

En el análisis de las enfermedades pélvicas de pacientes femeninas, el ultrasonido es usado cotidianamente como principal herramienta diagnóstica. Dentro de las diferentes etiologías se encuentran las masas a nivel de ovarios. Los estudios realizados por expertos presentan un alto grado de certeza en los hallazgos con los cuales se emite un probable diagnóstico con base en su presentación por imagen; dentro de las diversas lesiones observadas a nivel de anexos, se encuentra una gran variedad de patologías. La presente es una revisión de las principales características encontradas en los estudios de ultrasonido a nivel pélvico con orientación a su benignidad o malignidad, las cuales se analizaron para su categorización bajo un diagnóstico probable y con el pronóstico correspondiente.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Berek & Novak’s Gynecology. Benign Diseases of the Female Reproductive Tract. 14th Edition. Lippincott Williams & Wilkins; 2007, p. 440.

  2. Danforth’s Obstetrics and Gynecology. Gynecologic Ultrasound. 10th Ed., Lippincott Williams & Wilkins; 2008, p. 547.

  3. Brown DL, Dudiak KM, Laing FC. Adnexal Masses. US Characerization and Reporting Radiology. Radiology 2010; 254(2): 342-54.

  4. Peh WCG, Khong PL, Yin Y, Ho W, Evans NS, Gilula LA, et al. Imaging of Pelvic In- sufficiency tu1, Scientific Exhibit 1996; 16(2): 335-348. Publicación en línea, consultada y disponible en: http://www.researchgate.net/publication/14242061_Imaging_ of_pelvic_insufficiency_fractures.

  5. Kenneth J, Strully MD, Saul Heiser MD. Lumbar and Sacral Cysts of Meningeal Origin. Radiology 1954; 62: 544-9

  6. Diel J, Ortiz O, Losada RA, Price DB, Hayt MW, Katz DS. The sacrum: pathologic spectrum, multimodality imaging, and subspecialty approach. Radiographics 2001; 21(1): 83-104.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Sur. 2013;20