medigraphic.com
ENGLISH

Revista CONAMED

Órgano Oficial de Difusión de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 4

Rev CONAMED 2016; 21 (4)


Calidad de la atención y calidad de vida: Atención gerontológica centrada en las personas

Razo GAM, Díaz CR, Chávez HL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 197-201
Archivo PDF: 159.13 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

RESUMEN

La calidad es un concepto surgido de las ciencias de la administración, parte de la idea de que los productos o insumos de una organización deben ofrecer calidad para tener éxito, es decir, la calidad vista como la medición de atributos del producto. Esta premisa ha prevalecido también cuando se trata de instituciones de salud y/o asistencia. La idea central es “si ofrecemos atención con calidad, ésta incrementará a su vez la calidad de vida de las personas”, pues parte de la calidad de vida también consiste en una serie de atributos o condiciones que deben alcanzar las personas para tener una buena vida. Sin embargo, en ambas ecuaciones, la calidad de la atención y calidad de vida se olvida el factor humano, por ello, es necesario enfocar los esfuerzos de la atención institucional hacia las personas, desde su individualidad, derecho a saber y decidir, el respeto a sus necesidades y su dignidad como persona. Los modelos gerontológicos de Atención Centrada en la Persona marcan un nuevo camino, del análisis de su implementación se pueden obtener políticas públicas que mejoren la atención en los servicios sanitarios y asistenciales en general. Se requiere establecer servicio con calidad, en términos de eficiencia y eficacia, pero también se busca poner el punto en la necesidad de brindar un servicio con calidez, que no olvide que las instituciones están constituidas por las personas, quienes implementan y operan los servicios y, sobre todo, quienes están ahí para recibir esta atención. PALABRAS CLAVE: Calidad de la atención, calidad de vida, atención centrada en la persona, gerontología


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Real Academia Española. [Internet]; 2014 [acceso 2016- 05-28]. Disponible en: http:// dle.rae.es/?id=6nVpk8P|6nXVL1Z.

  2. Rico MJ. Evolución del concepto de calidad. Revista Española de Transplantes. 2001; 10(3): 169-175.

  3. Razo-González AM, Díaz-Castillo R, Morales-Rossell R, Cerda- Bareló R. Metaanálisis del concepto calidad de vida en América Latina. Una nueva propuesta: Sentido de vida. Revista CONAMED. 2014; 19(4): 149-156.

  4. WHO. The World Health Organization Quality of life assessment (WHOQOL): Position paper from the world health organization. Social Science and Medicine. The World Health Organization, The WHOQOL Group; 1995. Report No.: 41.

  5. Bischof L. Interpretación de las teorías de la personalidad. México: Trillas; 1982.

  6. Frager R, Fadiman J. Teorías de la Personalidad. México: Alfaomega; 2011.

  7. Coeli J, Reidl L, Martí C. Teorías de la Personalidad. México: Trillas; 2003.

  8. Rogers CR. El proceso de convertirse en persona México: Paidós; 1961: 2012.

  9. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento Activo: Un marco político. Rev Esp Ger y Gerontol. 2002; 37(S2): 74-105.

  10. Instituto de Mayores y Servicios Sociales Envejecimiento Activo. Libro Blanco España: IMSERSO; 2011. 730 p.

  11. Mir Tubau J, Busquets Alibés E Principios de Ética Biomédica, de Tom L. Beauchamp y James F. Childress Bioética & Debat. 2011; sep-dic; 17(64): 1-7.

  12. Larroyo F. El concepto de persona. En Actas del primer congreso nacional de filosofía. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo; 1949 p. 1298-1304.

  13. Cardona-Arias JA, Higuita-Gutiérrez LF. Aplicaciones de un instrumento diseñado por la OMS para la evaluación de la calidad de vida. Revista Cubana de Salud Pública. 2014; 40(2): p. 175-189.

  14. Martínez-Rodríguez T. La atención gerontológica centrada en la persona: guía para la intervención profesional en los centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco; 2011. España; 2011.

  15. Martínez-Rodríguez T. La atención centrada en la persona. Algunas claves para avanzar en lo servicios Gerontológicos. [Internet]; [acceso 2016-05-28]. Disponible en: http://www.acpgerontolo gia.com//documentacion/ACPMartinezActasdependencia.pdf.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev CONAMED. 2016;21