medigraphic.com
ENGLISH

MediSan

ISSN 1029-3019 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 05

<< Anterior Siguiente >>

MediSan 2018; 22 (05)


Principales factores de riesgo en la aparición del cáncer cervicouterino

Montero LY, Ramón JR, Valverde RC, Escobedo BFE, Hodelín PE
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 531-537
Archivo PDF: 701.49 Kb.


PALABRAS CLAVE

cáncer cervicouterino, factor predisponente, virus del papiloma humano, neoplasia intracervical, atención primaria de salud.

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 125 pacientes, atendidas en la Consulta de Patología de Cuello, perteneciente al área de salud del Policlínico Universitario “Municipal” de Santiago de Cuba, durante el 2016, con vistas a describir los principales factores que propiciaron la aparición del cáncer cervicouterino. En la serie predominaron la neoplasia intracervical de grado I, la cervicitis crónica y las mujeres que comenzaron sus relaciones sexuales a los 15-19 años de edad (68,8 %). Resultó significativa la presencia de leucorrea, sangrado poscoital y el virus del papiloma humano como antecedente de infección de transmisión sexual. Se destacó el papel negativo del cambio frecuente de pareja. Quedó demostrada la necesidad de que los profesionales de la salud consoliden sus conocimientos teóricos y prácticos sobre el cáncer cervicouterino, con énfasis en la educación sexual y reproductiva de las féminas, a través de la promoción y prevención de salud en la atención primaria.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

MediSan. 2018;22

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...