medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Rev Mex Anest 2018; 41 (S1)


Propofol en el paciente con cáncer

García-Velasco O, Mille-Loera JE, Rocha-Machado JF
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 125-127
Archivo PDF: 163.32 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El propofol es un agente anestésico intravenoso de corta acción, ampliamente utilizado para hipnosis y sedación durante y después de la cirugía. Su efecto anestésico es debido a la activación directa de los receptores GABA A y por bloqueo de los canales de sodio.
La tasa de incidencia de cáncer continúa en aumento; por lo tanto, el anestesiólogo se enfrenta al desafío de manejar pacientes con cáncer de manera frecuente y con mayor complejidad.
El tratamiento quirúrgico en el paciente oncológico es capaz, hoy en día, de extirpar totalmente el tumor primario y conseguir una citorreducción macroscópica completa; el 90% de las muertes relacionadas en pacientes con cáncer son debidas a las metástasis y no al tumor primario.
Paradójicamente, la cirugía oncológica curativa puede contribuir a la diseminación metastásica por la propia manipulación quirúrgica tumoral. Además, se produce inmunosupresión perioperatoria, que facilita el crecimiento de micrometástasis preexistentes y la diseminación tumoral a distancia.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Esteve N, Ferrer A, Mora C, Gómez G, Ribera H, Garrido P. ¿Influye la anestesia en los resultados de la cirugía oncológica? Rev Soc Esp Dolor. 2014;21:162-174.

  2. Bonilla-Castillo L, Pérez-Herrero MA, Abad-Torrent A. Efectos de la anestesia en la cirugía oncológica. GATIV/29 marzo 2017. Disponible en: https://anestesiar.org/2017/efectos-de-la-anestesia-inhalatoria-o-intravenosa-sobre-la-supervivencia-o-recurrencia-en-cirugia-oncologica/

  3. Heaney A, Buggy DJ. Can anaesthetic and analgesic techniques affect cancer recurrence or metastasis? Br J Anaesth. 2012;109 Suppl 1:i17-i28.

  4. Lee JH, Kang SH, Kim Y, Kim HA, Kim BS. Effects of propofol-based total intravenous anesthesia on recurrence and overall survival in patients after modified radical mastectomy: a retrospective study. Korean J Anesthesiol. 2016;69:126-132.

  5. Yang W, Cai J, Zabkiewicz C, Zhang H, Ruge F, Jiang WG. The effects of anesthetics on recurrence and metastasis of cancer, and clinical implications. World J Oncol. 2017;8:63-70.

  6. Woo JH, Baik HJ, Kim CH, Chung RK, Kim DY, Lee GY, et al. Effect of propofol and desflurane on immune cell populations in breast cancer patients: a randomized trial. J Korean Med Sci. 2015;30:1503-1508.

  7. Wei J, Luo J, Lu X. How does the anesthetic agent propofol affect tumors? Int J Clin Exp Med. 2017;10:5995-6003.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2018;41