medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Endocrinología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 3

Rev Cuba Endoc 2017; 28 (3)


Aterosclerosis subclínica y disminución de la densidad mineral ósea en mujeres de edad mediana

Díaz SC, Navarro DD, Aladro HF, Fuentes DA, Acosta CA, Domínguez AE, González HO, Pérez PJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 195.81 Kb.


PALABRAS CLAVE

aterosclerosis subclínica, osteoporosis, estrógenos.

RESUMEN

Introducción: la aterosclerosis y la osteoporosis son enfermedades con una alta incidencia. Diversos estudios epidemiológicos han mostrado una asociación entre ambos procesos.
Objetivo: describir la posible asociación entre la aterosclerosis subclínica y la disminución de la densidad mineral ósea, así como la relación de estos procesos con variables de la esfera reproductiva en mujeres de edad mediana.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal con 103 mujeres que asistieron a la consulta de climaterio y osteoporosis del Instituto Nacional de Endocrinología. La aterosclerosis subclínica se diagnosticó a través del ultrasonido doppler carotídeo, y la densidad mineral ósea mediante la absorciometría dual de rayos x en columna lumbar. El test chi cuadrado de independencia, el coeficiente de correlación lineal de Pearson, la prueba t de comparación de medias y Anova, permitieron realizar el análisis estadístico.
Resultados: la aterosclerosis subclínica se diagnosticó en 28 de las mujeres de edad mediana (27 %), y 48 pacientes (46,6 %) presentaron densidad mineral ósea disminuida (osteopenia u osteoporosis). El 57,1 % de las pacientes con aterosclerosis subclínica tuvieron una densidad mineral ósea disminuida. El 70,4 % de las pacientes con aterosclerosis subclínica estaban en posmenopausia; el 66,7 % de las que tenían osteopenia, y el 75 % de las que presentaron osteoporosis, pertenecían a la etapa posmenopáusica.
Conclusiones: las mujeres de edad mediana con aterosclerosis subclínica tienen mayor frecuencia de osteopenia u osteoporosis. En aquellas con aterosclerosis subclínica y densidad mineral ósea disminuida predomina la posmenopausia. El tipo de menopausia y el tiempo de vida reproductiva no se relacionan con la aterosclerosis subclínica y la disminución de la densidad mineral ósea. Se evidencia una asociación inversa entre tiempo de posmenopausia y densidad mineral ósea.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cuba Endoc. 2017;28