medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Estomatología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 1

Rev Cubana Estomatol 2018; 55 (1)


Granuloma telangiectásico bucal

Tovio ME, Urbano VS, Díaz CA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 82-90
Archivo PDF: 168.80 Kb.


PALABRAS CLAVE

granuloma telangiectásico, histología, cirugía oral.

RESUMEN

Introducción: el granuloma telangiectásico es un tumor reactivo inflamatorio en la cavidad bucal a causa de factores irritativos, traumafísico o factores hormonales. Es más frecuente en el sexo femenino entre la segunda y sexta décadas de la vida.
Objetivo: describir los hallazgos clínico-patológicos del granuloma telangiectásico bucal, su posible patogénesis, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico.
Presentación de casos: se obtuvieron los datos de edad, género y diagnóstico clínico de una serie de cinco casos de granuloma telangiectásico bucal diagnosticados en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena entre el año 2016 y 2017. Se describen características clínicas, histológicas, factores etiológicos y sintomatología presentada en cada uno de ellos. El diagnóstico se realizó mediante histopatología y se confirmó como granuloma telangiectásico. En la totalidad de los casos el tratamiento realizado fue netamente quirúrgico.
Conclusiones: es importante que los profesionales en odontología conozcan todos y cada uno de los aspectos relacionados con el granuloma telangiectásico, características clínicas, histológicas y los factores etiológicos, con el objeto de poder ofrecer un diagnóstico certero y, por consiguiente, un adecuado plan de tratamiento.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Estomatol. 2018;55