medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Interna de México

Colegio de Medicina Interna de México.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Med Int Mex 2018; 34 (4)


Fármacos diuréticos: alteraciones metabólicas y cardiovasculares en el adulto mayor

Cruz-Aranda JE
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 566-573
Archivo PDF: 274.97 Kb.


PALABRAS CLAVE

Diuréticos, adulto mayor.

RESUMEN

Los diuréticos son herramientas terapéuticas potentes y ampliamente prescritas con diversos fines. En los adultos mayores son particularmente útiles debido al perfil patológico propio de este grupo etario; se prescriben ampliamente para el tratamiento de la hipertensión arterial, son parte de la piedra angular del tratamiento de la insuficiencia cardiaca, así como de las complicaciones de la insuficiencia hepática, incluso forman parte del arsenal terapéutico paliativo; sin embargo, los adultos mayores son particularmente lábiles a todos los efectos adversos y a las interacciones farmacológicas, ya sea porque sobrevienen con mayor facilidad, porque algunos cambios propios del envejecimiento hacen más susceptibles a los pacientes o, bien, porque no se manifiestan de manera tradicional como en un adulto joven. A continuación ofrecemos una revisión de los diuréticos más prescritos y algunas recomendaciones para su administración en el adulto mayor desde el punto de vista geriátrico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Hilal-Dandan R, Brunton L, editors. Goodman & Gilman Manual de farmacología y terapéutica. 2ª ed. México: McGrawHill-Interamericana, 2015.

  2. Linares-Casas J. Perspectivas históricas y contemporáneas de los diuréticos y su rol en la insuficiencia cardiaca. A 50 años de la aparición de furosemide. Parte 1. Un poco de historia. Insuf Card 2015;10(2):92-98.

  3. Macías J. Utilización de diuréticos en geriatría. Nefrología 1990;X(Suplemento 1):101-103.

  4. Macías J, Musso C. Nefrogeriatría. En: d’Hyver C, Gutiérrez L. Geriatría. México: El Manual Moderno, 2006;443-447.

  5. Sica D. Diuretic-related side effects: Development and treatment. J Clin Hypertens 2004;6(9):532-539.

  6. De Teresa E. Tratamiento diurético de la insuficiencia cardiaca. Rev Esp Cardiol Supl 2007;7:34F-44F.

  7. CENETEC. Guía de práctica clínica: Interacciones farmacológicas potenciales en la atención del adulto mayor. Consejo de Salubridad general, México, 2013.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Med Int Mex. 2018;34

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...