medigraphic.com
ENGLISH

16 de abril

16 de abril
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 267

16 de abril 2018; 57 (267)


Estado de salud periodontal de embarazadas del Hogar Materno Este de Santiago de Cuba

Nápoles PD, Soto LIB, Vizcay HNL, Berenguer GJA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 396.09 Kb.


PALABRAS CLAVE

embarazo, enfermedad periodontal, factores de riesgo.

RESUMEN

Introducción: Las variaciones hormonales que experimentan las embarazadas se encuentran entre los factores que pueden inducir la aparición de la enfermedad periodontal.
Objetivo: Caracterizar el estado de salud periodontal de las embarazadas y su relación con la edad, los factores de riesgo y la higiene bucal.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en 40 embarazadas de 20 y más años de edad del Hogar Materno Este de la Provincia de Santiago de Cuba durante el período de enero a junio de 2017.
Resultados: Predominó la periodontitis en el 50 % de las embarazadas del grupo de 30 a 39 años y la gingivitis leve con un 36 % en la edad de 20 a 29 años relacionado con la higiene bucal deficiente. Los factores de riesgos locales y generales más observados fueron la caries dental para un 42,5 % y las enfermedades respiratorias con un 20 %.
Conclusiones: Existió un predominio de la enfermedad periodontal en las embarazadas, sobre todo en aquellas con caries dental, enfermedades respiratorias e higiene bucal deficiente.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

16 de abril. 2018;57