medigraphic.com
ENGLISH

16 de abril

16 de abril
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 267

16 de abril 2018; 57 (267)


Enfermedad de Morquio. Reporte de un caso

López LJM, Sánchez GJA, Duany ALF, Grey PCS
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 411.58 Kb.


PALABRAS CLAVE

enfermedad de Morquio, mucopolisacaridosis IV-A, error innato del metabolismo.

RESUMEN

La mucopolisacaridosis tipo IV-A (enfermedad de Morquio) es una enfermedad autosómica recesiva por acúmulo lisosomal, causada por mutaciones en el gen de la N-acetylgalactosamine-6-sulfato sulfatasa, que resulta en la falta de catabolismo de dos glicosaminoglicanos, el queratán y condroitín sulfato. Las manifestaciones clínicas varían desde un fenotipo grave a una forma atenuada. El acúmulo de sustrato se expresa como displasia ósea, baja estatura, inestabilidad atlantoaxoidea y compresión cervical con compromiso cardíaco, respiratorio, auditivo y ocular. A pesar de las muchas descripciones y manifestaciones clínicas de este síndrome, el retraso en su diagnóstico aún ocurre. Se presentó un paciente masculino de 9 años de edad con baja talla, retraso severo del desarrollo psicomotor, sordera bilateral y atrofia muscular entre otras características clínicas; diagnosticado desde los 2 años de edad con enfermedad de Morquio A. Por la rareza de la enfermedad, siendo el segundo caso reportado en Cuba, y lo atípico del caso, se decide su presentación.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

16 de abril. 2018;57