medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 1

Cuba y Salud 2018; 13 (1)


Esquistosomiasis urovesical en Cuba. Detección de un caso en estudiante de Medicina sudafricano

Plain PC, Pérez de Alejo AA, González GY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 88-90
Archivo PDF: 211.79 Kb.


PALABRAS CLAVE

esquistosomiasis, Shistosoma haematobium, moluscos dulceacuícolas.

RESUMEN

La esquistosomiasis constituye uno de los mayores problemas de salud que padecen los países pobres. Schistosoma haematobium es el causante de esta enfermedad en más de 100 millones de personas en el mundo. El propósito del presente trabajo es describir y discutir un caso de esquistosomiasis urinaria o vesical en un estudiante sudafricano de la Filial de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. El caso correspondió a un paciente de 19 años, procedente de Sudáfrica, con el antecedente de recibir tratamiento por dermatitis dos meses antes de arribar a Cuba. Se le realizó el Control Sanitario Internacional establecido en este país y se le diagnosticó una esquistosomiasis urogenital. Se le impuso tratamiento con praziquantel y recobró la salud sin sufrir complicaciones. El diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad contribuyó a la cura del paciente y a evitar las complicaciones que suelen presentarse propias de esta enfermedad.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13