medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 2

AMC 2018; 22 (2)


Utilidad del diagnóstico serológico de Helicobácter Pylori en pacientes con úlcera gastroduodenal

Brito AG, Rodríguez HOI, Nicolau PE, Rojas PY, Trujillo PYL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 214-223
Archivo PDF: 512.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

pruebas serológicas, Helicobacter pylori, úlcera péptica, dolor abdominal, estudios longitudinales.

RESUMEN

Fundamento: la infección por Helicobacter Pylori es la causa fundamental de la enfermedad ulcerosa gastroduodenal.
Objetivo: determinar la utilidad del diagnóstico serológico de Helicobacter Pylori en pacientes con úlcera gastroduodenal.
Métodos: se realizó una investigación de tipo analítico, longitudinal, prospectivo, con el objetivo de describir el diagnóstico serológico de Helicobacter Pylori en pacientes con úlcera gastroduodenal en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde el primero de julio de 2015 hasta el 31 de julio de 2016. El universo de estudio estuvo constituido por 104 pacientes con diagnóstico de úlcera gastroduodenal y que cumplieron los criterios de inclusión. A todos los pacientes se les aplicó una encuesta la cual fue validada por criterios de expertos. Para la ejecución del estudio se estableció la comunicación con los pacientes con el objetivo de lograr la participación de los mismos en dicha investigación, lo que quedó validado a través del consentimiento informado.
Resultados: en la investigación existió una elevada incidencia de la infección por Helicobacter Pylori en el grupo etáreo de 40-49 años. La mayoría de los pacientes infectados fueron del sexo femenino. En los casos estudiados las manifestaciones clínicas que predominaron fueron: dolor en epigastrio y la dispepsia.
Conclusiones: la utilidad del diagnóstico serológico esta dado porque esta técnica no invasiva para la detección del anticuerpo contra la infección por la bacteria Helicobacter Pylori es de una alta sensibilidad al mostrar valores de 0,93 y una baja especificidad con valores de 0,05.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2018;22