medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2001, Número 4

Gac Med Mex 2001; 137 (4)


Trombo ventricular derecho en tránsito tipo B.

Carrillo-Esper R, Cruz-Bautista I, Guizar-Flores S
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 355-356
Archivo PDF: 63.24 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Paciente de 48 años con inmovilización prolongada posterior a reconstrucción de tendón de Aquiles derecho. Ingresó a la unidad de terapia intensiva por cuadro caracterizado por disnea súbita, taquicardia e hipoxemia. A la exploración física se encontró hemodinámicamente estable, con ingurgitación yugular y reforzamiento del segundo ruido pulmonar. En el ECG con imagen de S 1 Q 3 T 3 . Se observó aumento de volumen y temperatura de extremidad inferior derecha. El ultrasonido de comprensión y doppler venoso, revelaron trombosis femoropoplítea, con flujo laminar a nivel femoral y estenosis venosa de 80%. El ecocardiograma transtorácico mostró: dilatación del ventrículo derecho (VD) con movimiento paradójico septal e insuficiencia tricuspidea. En la región trabeculada del VD se observó trombo fijo de 0.9 x 1.9 cm (Figura 1), dilatación de la aurícula derecha (AD) y de la arteria pulmonar (AP) sin observarse coágulos en su interior. Presión pulmonar sistólica de 70 mmHg. Fracción de expulsión del ventrículo izquierdo de 68%. En el gammagrama pulmonar ventilatorio/perfusorio se observaron zonas ventiladas no perfundidas siendo diagnóstico de alta probabilidad para tromboembolismo pulmonar. No se realizó ecocardiograma transesofágico ni tomografía computada helicoidal. El manejo fue a base de anticoagulación con evolución satisfactoria. En el ecocardiograma transtorácico de control se observó persistencia del trombo ventricular derecho con reversión del resto de las alteraciones ecocardiográficas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Farfel E, Shechter M, Vered Z. Review of echocardiographically diagnosed right heart entrapment of pulmonary emboli-in-transit with emphasis on management. Am Heart J 1987;113:171-178.

  2. Pruszczy P, Torbicki A, Pacho R. Noninvasive diagnosis of suspected severe pulmonary embolism transeso-phageal echocardiography vs spiral CT. Chest 1997; 112(3):722-8.

  3. Kline J, Johns K, Colucciello S. New diagnostic test for pulmonary embolism. Ann Emerg Med 2000;35(2):168-80.

  4. Kine J, Wright R. Efficacy of treatment of patients with echocardiographically detected right-side heart thrombi: a meta-analysis. Am Heart J 1989;118:569-573.

  5. Ouyang P, Camara E, Jain A, Shapiro. Intracavitary thrombi in the right associated with multiple pulmonary emboli. Chest 1983;84:296-299.

  6. Greco F, Bisignani G, Serafini O. Successful treatment of right heart thromboemboli with recombinant tissue-type plasminogen activator during continuous echocardiographic monitoring. Chest 1999;116(1):78-82.

  7. Jerjes SC, Gutiérrez FP, Ramírez RA, Vargas BJ, Espinosa ZN, Elizalde J. Pulmonary embolism and thrombus in transit (Abstract). Mexican Multicenter Trial. Chest 2000;118:262S.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gac Med Mex. 2001;137