medigraphic.com
ENGLISH

Revista Habanera de Ciencias Médicas

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 1

Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018; 17 (1)


Repositorio institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana: tarea impostergable

González-Argote J, García-Rivero AA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 154-156
Archivo PDF: 477.94 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Estimado editor:

Los cambios trascendentales en el sistema de comunicación científica generados por el movimiento de acceso abierto (OA), promueven un acceso gratuito y sin barreras al conocimiento científico abierto, tangibles en nuestro quehacer diario como investigadores.
En el editorial de Blanco Aspiazu, publicado en el volumen XVI de la Revista Habanera de Ciencias Médicas titulado "Biblioteca Virtual de Salud de Cuba: una compilación de recursos disponibles para el investigador", se analizan las potencialidades de los recursos de información disponible s en la BVS-Cuba, y no hay dudas de que estas son herramientas necesarias e imprescindibles que contribuyen a aportar valor agregado en los procesos sustantivos de la Universidad Médica cubana, parte integrante de ellos son los repositorios digitales entre los que se encuentran SciELO, el Repositorio de Tesis Doctorales y el de Legislación.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2018;17