medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Hematología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 3

Rev Hematol Mex 2018; 19 (3)


Hemovigilancia y transfusión en México

Bravo-Lindoro AG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 105-108
Archivo PDF: 193.87 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

La epidemia del síndrome de inmunodeficiencia humana postransfusional de principios del decenio de 1980 transformó radicalmente la práctica de la transfusión sanguínea. Las enormes consecuencias sanitarias, políticas y judiciales de la epidemia, junto con la percepción de que los bancos de sangre y las autoridades sanitarias no habían actuado con diligencia, contribuyeron a disminuir la tolerancia del público frente a los riesgos vinculados con la transfusión. Durante el decenio de 1980 el riesgo de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana y de hepatitis C era de 1 en 100 unidades transfundidas, ahora el riesgo es del orden de 1 en 1-2 millones de unidades transfundidas en los países industrializados.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Pereira SA. Seguridad Transfusional. www.jano.es. 2011;87-92

  2. Saxena S. Justification and Organization. En: Saxena S, Shulman I. The Transfusion Committee: Putting Patient Safety First. AABB 2006;2-8.

  3. Bolton-Maggs P, Cohen H. Serious hazards of transfusion (SHOT) haemovigilance and progress is improving transfusion safety . Br J Hematol 2013;163:303-314.

  4. Contreras M, Martínez C. Medicina Transfusional en el Siglo XXI. Rev Med Clin Condes 2015,26:723-41.

  5. Rojo M. Conferencia Seguridad Sanguínea y enfermedades transmitidas por transfusión. Consejo Nacional para Prevención y Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana. 5 de junio 2017.

  6. Rojo M. Enfermedades infecciosas transmitidas por transfusión. Panorama internacional y en México. Gac Méd Méx 2014;150:78-83.

  7. Norma Oficial Mexicana NOM253-SSA1-2012. Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

  8. Baptista GH. Efectos nocivos agudos de las transfusiones. Propuestas para el Sistema de hemovigilancia en México. Gac Méd Méx 2013;149:94-101.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hematol Mex. 2018;19