medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Rev Fac Med UNAM 2006; 49 (4)


Evaluación de los resultados en cirugía de catarata del Hospital Militar Regional de Tampico enero 2001-marzo 2002

López HE, Sánchez RE, García GJL, Reyes GU
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 142-145
Archivo PDF: 69.88 Kb.


PALABRAS CLAVE

Catarata, complicaciones quirúrgicas, agudeza visual.

RESUMEN

En este estudio, se realizaron 53 operaciones de catarata en el periodo enero 2001-marzo-2002, en el Hospital Militar Regional de Tampico, por técnica de extracción extracapsular, 53% de los casos correspondió al sexo femenino, el grupo más intervenido fue el de 60-74 años con 57%. Predominó el ojo izquierdo 53%; en 17% hubo complicaciones quirúrgicas, 2% fueron transoperatorios y 15% posoperatorios. La complicación más frecuente fue la hipertensión ocular en el posoperatorio inmediato, 23% de los pacientes presentó presión intraocular mayor de 20 mmHg en el examen preoperatorio, el 100% presentó menor de 20 mmHg en posoperatorio tardío. Refracción residual menor de ± 2.50-4.00 en 91% de los casos. En 98% se implantó lente intraocular de cámara posterior, 55% presentaba agudeza visual de 20/200 en el preoperatorio y el 92% tuvo agudeza visual mejor de 20/40 en el posoperatorio. Se concluye que el índice de complicaciones es similar al reportado en la literatura, que la agudeza visual posoperatoria es mejor, por tanto el manejo quirúrgico de catarata es efectivo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Tierney L, McPhee S. Catarata. Diagnóstico clínico y tratamiento. Edición 36, México; Manual Moderno. 2001: 203-4.

  2. Boyd BF. Atlas de Cirugía Ocular. World Atlas Series, Edición en español, Panamá: Highlights of Ophthalmology International, 1996; 2: 4-178 (vol II).

  3. Del Angel CC, Vargas MP. Perfil epidemiológico de pacientes intervenidos quirúrgicamente de catarata en el centro estatal de oftalmología de Guerrero. Rev Mex Oftalmol. 2000; 74(6): 277-80.

  4. Koch DD, Liu FJ, Glasser BD, Merin LM, Haft E. A comparison of corneal endothelial changes after use of healon or viscoat during phacoemulsification. Am J Ophthalmol 1993; 115(2): 188-201.

  5. Fraumfelder F, Hampton F. Endophthalmitis. Current Ocular Therapy. 3 th Edition, USA: W.B Saunders Company, 1990:533-7.

  6. Brady MK, Afkinson SC, Kilty AL, Hiles AD. Cataract surgery and intraocular lens implantation in children. Am J Ophthalmol 1995; 120(1): 1-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2006;49

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...