medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 2

Arch Cardiol Mex 2006; 76 (2)


El Registro Nacional de Intervenciones Coronarias Percutáneas. Primeros 1,000 casos

De la Llata-Romero M, Magaña SJA, Leal CC, Férez SS, Lupi HE, González-Hermosillo JA, Gaspar- Hernández J, Rangel AA, Farell CJ, Kuri MP
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 226-230
Archivo PDF: 82.76 Kb.


PALABRAS CLAVE

Registro Nacional, Coronariopatías, Intervenciones coronarias percutáneas.

FRAGMENTO

Introducción
México es un país que se caracteriza por sus logros y avances dentro de la medicina contemporánea, estando al frente de los llamados países en vías de desarrollo. Estos avances así como una mayor disponibilidad de servicios de salud tanto públicos como privados han repercutido de forma innegable en la sobrevida de nuestra población, de hecho, la esperanza de vida de los mexicanos se ha incrementado de forma exponencial en las últimas décadas estimándose en 76 años actualmente, lo que nos ubica dentro de los países más longevos del mundo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Estadísticas Sociodemográficas en la República Mexicana. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). www.inegi.gob.mx

  2. Dirección de vigilancia epidemiológica de enfermedades no transmisibles. Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud, México 2003. www.dgepi.salud.gob.mx/sinave

  3. DE LA LLATA RM, VARGAS CM, MAGAÑA SA, ET AL: El Registro Nacional de Intervenciones Coronarias Percutáneas (RNICP). Arch Cardiol Mex 2003; 73: 304-312.

  4. GASPAR HJ, GUADALAJARA BOO JF, DE LA LLATA RM: Cateterismo cardíaco en México: resultados del censo 1996 de servicios de cateterismo cardíaco por la Sociedad Mexicana de Cardiología. Arch Inst Cardiol Mex 1996; 66: 449-456.

  5. DE LA LLATA RM, GASPAR HJ, FÉREZ-SANTANDER S, MAGAÑA SA: Resultados del Censo de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista 2000 en la República Mexicana. Arch Cardiol Mex 2001; 71: 347-356.

  6. HERNÁNDEZ JM, GOICOLEA J, DURÁN JM, AUGÉ JM: Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XII Informe oficial de la sección de hemodinámica y cardiología intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2002). Rev Esp Cardiol 2003; 56: 1105-1118.

  7. MAIER W, CAMIRI P, WINDECKER S, PFIFFNER D, WIJNS W, MEIER B: The European Registry of Cardiac Cateter Interventions 1997. Eur Heart J 2002; 22: 1903-1907.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2006;76