medigraphic.com
ENGLISH

Medimay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 3

Revista de Ciencias Médicas de la Habana 2018; 25 (3)


Urgencias por caries dental en escolares de 5 a 11 años de edad

Pérez AK, García BFA, Licea RY, Espasandín GS
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 223-233
Archivo PDF: 121.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

caries dental/epidemiología, urgencias médicas, servicios médicos de urgencia, atención ambulatoria, preescolar, niño.

RESUMEN

Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial que aparece con el brote de los dientes y cuando afectan a los niños pueden provocar desde ligeras molestias hasta dolores espontáneos lo que hace al paciente acudir al servicio de urgencias.
Objetivo: describir la epidemiología de la caries dental en escolares de primaria atendidos en consulta de urgencia.
Métodos: Se utilizó método clínico-epidemiológico con un estudio observacional descriptivo transversal en escolares de 5 a 11 años y de diferentes sexos, que asistieron por urgencia al servicio estomatológico ubicado en la escuela primaria Clodomira Acosta y se les diagnosticó caries dental, se realizó interrogatorio y examen clínico bucal con luz artificial, auxiliados de espejos bucales planos y el explorador; la información fue recogida en una planilla confeccionada al efecto. Los datos se procesaron y se muestran en forma tabular. Se empleó la prueba de X2 y de Duncan.
Resultados: El 57,7% de escolares estuvo afectado por una o dos caries, sin diferencias entre los sexos. El grupo de edad de diez años y los molares temporales resultaron los más afectados con un18.2% y con un 46,1% respectivamente. El tipo de dolor más frecuente fue el provocado con un 79,3%.
Conclusiones: La prevalencia de la caries dental fue alta, no existiendo diferencias significativas en cuanto a la afectación por caries según el sexo, siendo el grupo más afectado el de diez años y el grupo dentario el de molares temporales con el tipo de dolor más frecuente el provocado.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista de Ciencias Médicas de la Habana. 2018;25