medigraphic.com
ENGLISH

Multimed

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 5

Mul Med 2018; 22 (5)


Tratamiento quirúrgico de una perforación radicular como complicación endodóntica. Presentación de un caso

Milanés SY, Espinosa MNM, Téllez VYL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1045-1055
Archivo PDF: 379.27 Kb.


PALABRAS CLAVE

endodoncia, cirugía bucal, cavidad pulpar, necrosis de la pulpa dental, tratamiento del conducto radicular.

RESUMEN

Introducción: durante el tratamiento endodóntico existe la posibilidad de que ocurran accidentes y complicaciones por lo que el profesional debe tener el máximo cuidado y concentración, además de una sólida base de conocimientos y un buen manejo clínico durante el procedimiento endodóntico.
Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento quirúrgico de un falso conducto radicular en un diente con pronóstico desfavorable.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente de 31 años de edad con antecedentes de necrosis pulpar en el 21, al cual se le realizó un tratamiento pulporradicular hace 3 años aproximadamente. Acude a consulta con un proceso fistuloso a nivel de tercio medio radicular de dicho diente y discromía de la corona. A los rayos X se observó presencia de falso conducto a nivel de tercio cervical radicular. Se realizó una técnica quirúrgica, obturación retrógrada del falso conducto con amalgama de plata y retratamiento del conducto principal. Luego se aplicó la técnica de peróxido de hidrógeno activado con calor combinado con perborato de sodio para la recromia, se obtuvieron resultados favorables.
Conclusiones: la técnica aplicada ofrece ampliar el arsenal terapéutico del estomatólogo para la conservación de unidades dentarias destinadas a perderse por los criterios de tratamiento convencional.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Mul Med. 2018;22