medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 2

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2018; 17 (2)


Analgesia peridural torácica para el alivio del dolor posoperatorio en la cirugía torácica

Sánchez TM, García RE, Sánchez MML, Cruz CM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 10-20
Archivo PDF: 259.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

morfina, cirugía torácica, analgesia peridural.

RESUMEN

Introducción: El dolor posoperatorio es un fenómeno observado con elevada frecuencia y constituye uno de los retos más importantes en el ámbito quirúrgico.
Objetivo: Describir los resultados clínicos y hemodinámicos obtenidos con la utilización de anestesia peridural torácica alta como técnica analgésica durante el período posoperatorio en los pacientes intervenidos de tórax.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en el Hospital "Abel Santamaría Cuadrado", entre enero de 2014 y enero de 2017. La muestra estuvo conformada por 37 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: Predominaron los valores normales en los que no presentaron dolor posoperatorio, con 33 ± 5,23 y 33 ± 7,86 respectivamente. Se calculó una media de saturación de oxígeno de 99,48 % y frecuencia respiratoria de 16 res/min. Se evidenció que 31 pacientes (83,78 %) no presentaron complicaciones posoperatorias secundarias a la técnica analgésica. En la mayoría no fue necesaria la analgesia de rescate, elemento que representó el 89,19 %. Resultó significativo que 32 pacientes (86,49 %), manifestaron encontrarse satisfechos con el proceder y los resultados alcanzados.
Conclusiones: La aplicación de la peridural con morfina para cirugía de tórax arrojó resultados muy efectivos como método analgésico con adecuada estabilidad, mínimas complicaciones requerimientos de rescate analgésico, lo que propició satisfacción por los pacientes.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Covarrubias Gómez A. Dolor postoperatorio. En: Carrillo Esper R. Tópicos selectos en anestesiología. México: Editorial Abril; 2008. p. 291-302.

  2. Slover R, David HR. Tratamiento del dolor agudo. En: James Duke. Anestesia: Secretos. 4ta ed. España: Editorial Elsevier; 2011. p. 527-34.

  3. Loeser John D. Cuestiones actuales en el manejo del dolor. En: Von Roenn Jaime H, Paice Judith A, Preodor Michael E. Diagnóstico y tratamiento del dolor. México: McGraw-Hill; 2008. p. 1-8.

  4. Covarrubias Gómez A, Guevara López U. Evaluación y alivio del dolor postoperatorio. En: Carrillo Esper R. Evaluación y manejo perioperatorio. México: Editorial Abril: 2012. p. 111-21.

  5. Hernández L, Gordillo Álvarez V, Peña Riverón A, Torres Méndez R, Ramírez Bermejo A. Taller Teórico-Práctico «Analgesia postoperatoria basada en protocolos». Rev Mex Anestesiol. 2016 [citado 19 dic 2016];39(1):194-96. [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=eae7e9d9-9505-4bfcbc99-91501e2a5ee3%40sessionmgr4009&vid=0&hid=4206

  6. Hurley Robert W, Wu Christopher L. Dolor postoperatorio agudo. En: Miller R. Miller Anesthesia. 8va ed. España: Editorial Elsevier; 2016. p. 2523-45.

  7. Berde CB, Strichartz GR. Anestésicos locales. En: Miller R. Miller Anesthesia. 8va ed. España: Editorial Elsevier; 2016. p. 1028-53.

  8. Malamed SF. Anestesia local. 6ta ed. España: Editorial Elsevier; 2013. p. 1-75.

  9. Genové M, Santeularia T, Revuelta ME. Dolor postoperatorio. En: Catalá E, Ferandiz M, Genové M, editores. Manual de tratamiento del dolor. 2da ed. Barcelona: Publicaciones Permanyer; 2008. p. 204-39.

  10. Pías Solís S, Armas Pedrosa G, Alfonso Puentes N, López Rabasa S, González Rodríguez GS. Analgesia epidural torácica en pacientes con fracturas costales múltiples. AMC. 2006 [citado 21 ago 2017];10(2):87-95. [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102502552006000200009&lng=es

  11. Vaca Damy A, Villaseñor Santillán L, Ríos Alatorre AA, Ramírez Ruiz M, Hernández Gutiérrez D, Valdez S. Dexmedetomidina más bupivacaína frente a bupivacaína sola en infusión peridural para el control del dolor postquirúrgico. Rev Mex Neurocirug. 2011 [citado 23 feb 2017];12(4):181-86. [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2011/rmn114d.pdf

  12. Velázquez González K, Valdés Llerena R, Pérez Guirola Y. Analgesia postoperatoria en cirugía torácica electiva. Rev cuba anestesiol reanim. 2010 [citado 19 dic 2016];9(2):107-18. [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172667182010000200006&lng=es

  13. Seguras LLanes O, Echevarría Hernández AT, Hernández Luaces LF, Fitó Fernández K. Opioides epidurales asociados a bupivacaína para analgesia postoperatoria en gestantes preeclámpticas cesareadas. Rev Cuba Anestesiol Reanim. 2014 [citado 19 dic 2016];13(2):105-14. [aprox 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172667182014000200002&lng=es

  14. Brito Guraieb G, Jaqueline Xospa-Alemán T. Eficacia de la analgesia epidural en bolo con bupivacaína-fentanyl en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Rev Mex Anestesiol. 2015 [citado 21 ago 2017];38(4):230-38. [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=5470c69e-13b24d1c-aefb-9088f8b70c22%40sessionmgr103

  15. Velazco Morera R, Campos Perdomo LM, González Pérez E, Águila Soto PC, Nieto Monteagudo CG, González Cabrera N. Efectividad de la analgesia anticipatoria con morfina epidural en la cirugía torácica electiva. Acta Médica del Centro. 2016 [citado 9 oct 2017];5(2):23-29. [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/566

  16. Cujiño I, Velásquez M, Ariza F, Loaiza J. Awake epidural anesthesia for thoracoscopic pleurodesis: A prospective cohort study. Rev Colomb Anestesiol. 2013 [citado 21 ago 2017];41(1):10-15. [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=10808b8b-ba054c6d-b8dd-c4f98b0ee608%40sessionmgr101

  17. Holler J, Ahlbrandt J, Gruß M, Hecker A, Weigand M, Röhrig R. The effect of peridural analgesia on long-term survival after surgery in patients with colorectal cancer: A systematic meta-analysis. Der Chirurg; Zeitschrift Fur Alle Gebiete der Operativen Medizen. 2015 [citado 21 ago 2017];86(7):655-61. [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=c19b7fcd-cf7b4851-b953-c2362a4927a8%40sessionmgr101

  18. Ortega R, Alfonso O, Hidalgo Menéndez P, Font I, Rodríguez J, Martínez M, et al. Eficacia analgésica postoperatoria de la morfina epidural en la cirugía de revascularización miocárdica. Corsalud. 2011 [citado 19 dic 2016];3(1):15-25. [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=57694179-d7b8-4699b774-1fb61feac347%40sessionmgr4008&vid=0&hid=4206

  19. de Pontes Jardim A, Rolf Erdmann T, Viçoso dos Santos T, Muriano Brunharo G, Bevilacqua Filho CT, Joaquim Losso M, et al. Comparison between continuous thoracic epidural and paravertebral blocks for postoperative analgesia in patients undergoing thoracotomy: systematic review. Rev Bras Anestesiol. 2013 [citado 19 ene 2017];63 (5):433-42. [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://ac.elscdn.com/S0104001413001735/1-s2.0-S0104001413001735-main.pdf?_tid=f2342f8acd2d-11e6-98d8-00000aab0f01&acdnat=1482950970_52cc7bf77740001c35e99f188e213f6b

  20. Acosta Martínez J, González Rubio D, López-Herrera Rodríguez D, Villegas Duque D. Alternativas de analgesia loco regional en el trasplante hepático. AnestesiaR. 2014 [citado 19 ene 2017];63(5):433-42. [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://anestesiar.org/2014/alternativas-de-analgesia-locorregional-en-el-trasplantehepatico/

  21. Yeung JH, Gates S, Naidu BV. Paravertebral block versus thoracic epidural for patients undergoing thoracotomy. Cochrane Data base Syst Rev. 2016; CD009121.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación. 2018;17