medigraphic.com
ENGLISH

Enfermedades Infecciosas y Microbiología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 4

Enf Infec Microbiol 2017; 37 (4)


Linfadenitis por vacuna BCG en niños referidos a un hospital de tercer nivel

Labra ZMG, Cortés FJ, Rangel RMP, Solórzano SF, Pacheco RDO
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 121-124
Archivo PDF: 265.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

vacuna BCG, eventos adversos, linfadenitis por BCG.

RESUMEN

La linfadenitis regional supurativa y el absceso en sitio de inyección son las formas más frecuentes de eventos adversos de la vacuna BCG.
Objetivo. Analizar una serie de casos con linfadenitis regional por vacuna BCG.
Material y Métodos. Estudio descriptivo de una serie de casos de niños que después de ser vacunados con BCG desarrollaron linfadenitis regional y fueron referidos a un hospital de tercer nivel.
Resultados. Se incluyeron 12 niños, siete varones y cinco mujeres, con mediana de edad de 7.1 meses (intervalo 3-11 meses). En 11 (91%) niños la vacuna BCG se aplicó dentro del periodo neonatal. La edad promedio de presentación de la linfadenitis fue a los cuatro meses (intervalo 1-9 meses). Diez casos tuvieron localización en la región axilar, uno en el hueco supraclavicular y uno a nivel cervical. Todas las lesiones midieron menos de 3 cm. No se detectó ninguna lesión de tipo quístico, cinco fueron de tipo supurativo y siete no supurativos. En dos de los niños con lesiones supurativas se realizó biopsia escisional; en los no supurativos, cuatro recibieron tratamiento antibiótico y a seis se les hizo además biopsia escisional. El tiempo de resolución de la lesión fue semejante en los que recibieron tratamiento con isoniazida, que en quienes no recibieron el antifímico. Los 12 pacientes tuvieron una evolución satisfactoria.
Discusión. El cómo se abordó y manejó la linfadenitis por BCG en nuestro hospital fue muy diverso, probablemente debido a que no existe un consenso internacional para su manejo. En la forma supurativa la diferencia de manejo es mayor, varía desde el tratamiento conservador, la terapia antituberculosa, la aspiración ganglionar, o una combinación de antifímicos más la aspiración.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lotte, A., Wasz-Hockert, O., Poisson, N., Engbaek, H., Landmann, H. y Quast, U., “Second iuatld study on complications induced by intradermal bcg-vaccination”, Bull Int Union Tuberc Lung Dis, 1988, 63: 47-59.

  2. Moreira, T.N., Moraes-Pinto, M.I., Costa-Carvalho, B.T., Grumach, A.S. y Weck, L.Y., “Clinical management of localized bcg adverse events in children”, Rev Inst Med Trop Sao Paulo, 2016, 58: 84.

  3. Engelis, A., Kakar, M., Meikšāns, R. y Petersons, A., “bcg-ssi(®) vaccine-associated lymphadenitis: incidence and management”, Medicina (Kaunas), 2016, 52 (3): 187-191.

  4. Li, R.L., Wang, J.L., Wang, X.F. y Wang, M.S., “Tuberculosis in infants: a retrospective study in China”, Springerplus, 2016, 5: 546.

  5. Nissen, T.N., Birk, N.M., Kjærgaard, J., Thøstesen, L.M., Pihl, G.T., Hoffmann, T., Jeppesen, D.L., Kofoed, P.E., Greisen, G., Benn, C.S., Aaby, P., Pryds, O. y Stensballe, L.G., “Adverse reactions to the Bacillus Calmette-Guérin (bcg) vaccine in new-born infants: an evaluation of the Danish strain 1331 ssi in a randomized clinical trial”, Vaccine, 2016, 34 (22): 2477-2482.

  6. Goraya, J.S. y Virdi, V.S., “Bacille Calmette-Guérin lymphadenitis”, Postgrad Med J, 2002, 78 (920): 327-329.

  7. Venkataraman, A., Yusuff, M., Liebeschuetz, S., Riddell, A. y Prendergast, A.J., “Management and outcome of Bacille Calmette-Guérin vaccine adverse reactions”, Vaccine, 2015, 33 (41): 5470-5474.

  8. Cuello-García, C.A., Pérez-Gaxiola, G. y Jiménez Gutiérrez, C., “Treating bcg-induced disease in children”, Cochrane Database Syst Rev, 2013, 31 (1): cd008300.

  9. Bukhari, E., Alaklobi, F., Bakheet, H., Alrabiaah, A., Alotibi, F., Aljobair, F., Alshamrani, M., Alaki, E., Alnahdi, F., Alodyani, A. y Alzamil, F., “Disseminated bacille Calmette-Guérin disease in Saudi children: clinical profile, microbiology, immunology evaluation and outcome”, Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2016, 20 (17): 3696-3702.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Enf Infec Microbiol. 2017;37