>Revistas
>Gaceta Médica de México
>Año 2019, No. 2
Barajas-Ochoa A, Barajas-Ochoa Z
Respecto al consentimiento informado y su documentación
Gac Med Mex 2019; 155 (2)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 217
Archivo PDF: 114.32 Kb.
Texto completo
FRAGMENTO
Leímos con interés el artículo “El consentimiento
informado: recomendaciones para su documentación”
escrito por Celis et al., publicado en el número 6 de
2018, de Gaceta Médica de México.
En el artículo se señala acertadamente que el consentimiento
informado (CI) es un acto de igualdad
que va más allá de la declaración de riesgos y beneficios.
Consideramos importante insistir en la diferencia
fundamental entre el CI y el documento del consentimiento
informado (DCI). El CI es un proceso
complejo que requiere cinco elementos: capacidad
de decisión, explicación de la intervención propuesta,
entendimiento, voluntariedad y autorización. Primero,
el paciente (o su representante) debe tener capacidad
de decisión.
Palabras clave: |
Sin palabras Clave |
REFERENCIAS Celis MÁ, Halabe J, Arrieta O, Burgos R, Campillo C, De la Llata M, et al. El consentimiento informado: recomendaciones para su documentación. Gac Med Mex. 2018;154:716-718. DOI: 10.24875/GMM.18004339.
De la Mora-Molina H, Barajas-Ochoa A, Sandoval-García L, Navarrete- Lorenzon M, Castañeda-Barragán EA, Castillo-Ortiz JD, et al. Trends of informed consent forms for industry-sponsored clinical trials in rheumatology over a 17-year period: Readability, and assessment of patients’ health literacy and perceptions. Semin Arthritis Rheum. 2018;48:547- 552. DOI: 10.1016/j.semarthrit.2018.03.008.
Grady C. Enduring and emerging challenges of informed consent. N Engl J Med. 2015;372:855-862. DOI: 10.1056/NEJMra1411250.
Jefford M, Moore R. Improvement of informed consent and the quality of consent documents. Lancet Oncol. 2008;9:485-493. DOI: 10.1016/ S1470-2045(08)70128-1.
Faden R, Beauchamp T. A history and theory of informed consent. Nueva York, EE. UU.: Oxford University Press; 1986.
|
>Revistas
>Gaceta Médica de México
>Año2019, No. 2
|