medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Urología

Organo Oficial de la Sociedad Mexicana de Urología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2019, Número 1

<< Anterior Siguiente >>

Rev Mex Urol 2019; 79 (1)


Evaluación de la calidad de vida en pacientes con cáncer de pene sometidos a falectomía parcial

Haddad-Servín A, Sánchez-Aquino U, Véliz-Cabrera G, Viana-Álvarez G, López-Maguey R, Calvo-Vázquez I, Hernández-Méndez EA, Ortega-González M, Cortes-Raygoza P, Martínez-Salas A, Jiménez-García A, Reyna-Blanco I, Muruato-Araiza S, Santa María-Orozco J, Navarro-Ruega I, Torres-Zazueta JM, Martínez-Arroyo C, Fernández-Noyola G, Morales-Montor JG, Cantellano-Orozco M, Pacheco-Gahbler C
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 1-7
Archivo PDF: 222.58 Kb.


PALABRAS CLAVE

Calidad de vida, Actividad sexual, Autoestima, Cáncer de pene, Falectomía parcial.

RESUMEN

Introducción: El cáncer de pene representa menos del 1% del total de cánceres que afectan al género masculino; sin embargo, implica un gran impacto para el paciente por lo que esto representa.
Objetivo: Reportar la calidad de vida, función eréctil y percepción de autoestima de los pacientes sometidos a falectomía parcial por cáncer de pene.
Materiales y métodos: Estudio analítico de cohorte transversal. A 10 pacientes posoperados se les aplicó el cuestionario EORTC-QLQ-30 (validado para población mexicana), Índice Internacional de Función Eréctil 5 y SES (Cuestionario de Autoestima de Rosenberg).
Resultados: De los 10 pacientes, la calidad de vida, evaluada con el cuestionario EORTC-QLQ-30, fue menor que los resultados de la población general; la actividad sexual, evaluada por la Escala IIEF-5, 5 de 10 pacientes eran sexualmente inactivos, 1 no tuvo deterioro, 1 tuvo un deterioro leve y 3 un deterioro leve-moderado; el autoestima, evaluada por la Escala de Autoestima de Rosenberg, 8 de 10 pacientes presentaron un autoestima arriba del promedio, 1 dentro del promedio y 1 baja autoestima.
Conclusiones: Los resultados obtenidos, evaluados según las distintas escalas, indican que la Falectomía Parcial como tratamiento de Cáncer de Pene, afecta la calidad de vida y puede tener repercusiones respecto a la función sexual, sin embargo, la autoestima, pese a la condición de los pacientes, se muestra sin afección, incluso, mejor que el promedio.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Clark PE, Spiess PE, Agarwal N, Biagioli MC, Eisenberger MA, Greenberg RE, et al. Penile Cancer. J Natl Compr Canc Netw [Internet]. 1 de mayo de 2013 [citado 14 de marzo de 2019];11(5):594-615. Disponible en: https:// jnccn.org/abstract/journals/jnccn/11/5/article- p594.xml

  2. Witty K, Branney P, Evans J, Bullen K, White A, Eardley I. The impact of surgical treatment for penile cancer -- patients’ perspectives. Eur J Oncol Nurs Off J Eur Oncol Nurs Soc [Internet]. octubre de 2013 [citado 14 de marzo de 2019];17:661-7. Disponible en: http://eprints. leedsbeckett.ac.uk/249/

  3. Archivo General. Hospital General Dr. Manuel Gea González;

  4. Porzsolt F, Wölpl CP, Rist CE, Kosa R, Büchele G, Gaus W. Comparison of three instruments (QLQ-C30, SF-36, QWB-7) measuring health- related quality of life/quality of well-being. Psycho-Oncology. 1996;5(2):103-17.

  5. Rosen RC, Cappelleri JC, Smith MD, Lipsky J, Pena BM. Development and evaluation of an abridged, 5-item version of the International Index of Erectile Function (IIEF-5) as a diagnostic tool for erectile dysfunction. Int J Impot Res. 1999;11(6):319.

  6. Rosenberg M. Society and the adolescent self-image. Princeton university press; 2015.

  7. Muneer A, Arya M, Horenblas S. Textbook of penile cancer. Springer; 2012.

  8. D’ancona CAL, Botega NJ, De Moraes C, Lavoura Jr NDS, Santos JK, Netto Jr NR. Quality of life after partial penectomy for penile carcinoma. Urology. 1997;50(4):593-6.

  9. Maddineni SB, Lau MM, Sangar VK. Identifying the needs of penile cancer sufferers: a systematic review of the quality of life, psycho sexual and psychosocial literature in penile cancer. BMC Urol. 2009;9(1):8.

  10. Opjordsmoen S, Fosså SD. Quality of life in patients treated for penile cancer. A follow-up study. Br J Urol. 1994;74(5):652-7.

  11. Rodríguez Menéndez M, Peña Calvo J. Identidad de género y contexto escolar: una revisión de modelos. Rev Esp Investig Sociológicas REIS. 2005;112(1):165-94.

  12. Kieffer JM, Djajadiningrat RS, van Muilekom EA, Graafland NM, Horenblas S, Aaronson NK. Quality of life for patients treated for penile cancer. J Urol. 2014;192(4):1105-10.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Urol. 2019;79

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...