medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Reumatología

ISSN 1817-5996 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2019, Número 1

<< Anterior Siguiente >>

Rev Cub de Reu 2019; 21 (1)


Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba

Solis CU, Calvopiña BSJ, Valdés GEM
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 25
Paginas: 1-13
Archivo PDF: 333.06 Kb.


PALABRAS CLAVE

calidad de vida, capacidad funcional, Coop/Wonca, comorbilidades, osteoartritis.

RESUMEN

Introducción: la osteoartritis es una enfermedad degenerativa que afecta fundamentalmente a pacientes mayores de 60 años, clinicamente se caracteriza por dolor, rigidez, deformidad, discapacidad funcional y deterioro de la percepción de calidad de vida.
Objetivo: determinar la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis del cantón Riobamba.
Métodos: estudio descriptivo, de corte transversal realizado en 1263 pacientes con diagnóstico de osteoartritis. Se utilizó el cuestionario de láminas Coop/Wonca para determinar percepción de calidad de vida relacionada con la salud; el cuestionario HAQ-CU para determinar capacidad funcional y el coeficiente alfa de Cronbach para evaluar la consistencia interna y fiabilidad de las láminas Coop/Wonca. Se determinó correlación de Pearson para determinar relación entre calidad de vida relacionada con la salud y capacidad funcional.
Resultados: promedio de edad de 65,31 años, predominio del sexo femenino, grupo de edades entre 56 y 65 años, afectación en rodillas (41,92 %), comorbilidades asociadas (72.26 %) y discapacidad moderada (41,57 %). Valores globales de calidad de vida superior a 23 puntos.
Conclusiones: la osteoartritis influye negativamente en la capacidad funcional y en la percepción de calidad de vida. El tiempo de evolución mayor de 3 años, la presencia de comorbilidad y la localización en rodillas y manos disminuyen la percepción de calidad de vida. Existe una correlación positiva considerable entre capacidad funcional y calidad de vida. Las láminas Coop/Wonca constituyen un instrumento de gran utilidad para ser aplicado en la atención primaria de salud.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Solis-Cartas U, de-Armas-Hernández A, Bacallao-Carbonell A. Osteoartritis. Características sociodemográficas. Rev Cubana de Reumatol [revista en internet]. 2014 [citado 2018 Abr. 12];16(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/331

  2. Prada-Hernández D, Molinero-Rodríguez C, Gómez-Morejón J, Hernández-Cuellar I, Porro-Novo J, Cabreja-Gilberto L, Gil-Prada J. Evaluación de la calidad de vida en pacientes con osteoartritis de rodilla y tratamiento rehabilitador. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2013 [citado 2018 Mar 13];13(17):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/32

  3. Solis Cartas U, Martínez Larrarte JP, Prada Hernández DM, Gómez Morejón JA, Valdés González JL, Molinero Rodríguez C. Síndrome de Rhupus. Una superposición infrecuente. Rev Colomb Reumatol [Internet]. 2017 [citado 2018 Abr. 19],24(4):237-41. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121812317300671

  4. Solis-Cartas U, Prada-Hernández D, Molinero-Rodríguez C, de-Armas-Hernandez A, García-González V, Hernández-Yane A. Rasgos demográficos en la osteoartritis de rodilla. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2014 [citado 2018 May 17];17(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/383

  5. Reyes G, Coello AP, Toledano M, Cabreja G, Noda PI Conducta de enfrentamiento y demanda de ayuda ante las enfermedades reumáticas en la comunidad. Rev Cubana de Ruematol. 2005:27-35.

  6. García Otero M, García Otero M, Naranjo Ferregut J, García Portela R, Rodríguez Rodríguez J. Discapacidad física en el anciano en un Consejo Popular de Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 [citado 2018 May 21];16(5):56-66. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942012000500008&lng=es

  7. Solis-Cartas U, Hernández-Cuéllar I, Prada-Hernández D, De-Armas-Hernandez A. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2013 [citado 2018 Abr. 21];15(3):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/280

  8. Góngora YL, Friol JE, Rodríguez EM, Gnzález JL, Castellanos M. Calidad de vida en pacientes con osteoartrosis de cadera y rodilla. Revista Cubana de Reumatología. 2006;3(9):23-42.

  9. Solis-Cartas U, Hernández-Cuéllar I, De-Armas-Hernandez A. Cuestionario COOP/WONCA, validez y fiabilidad de su utilización en pacientes con Osteoartritis. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2014[citado 2018 Mar 23]; 16(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/307

  10. Rannou F., Poiraudeau S. Non-phamacological approaches for the treatment of osteoarthritis. Best Pract Res Clin Rheumatol 2010;24(1):93-106.

  11. Solis-Cartas U, Torres-Carballeira R, Milera-Rodríguez J. Impacto de la artroscopía en la percepción de la calidad de vida de los pacientes con osteoartritis de rodilla. Rev Cubana Reumatol [Internet]. 2014 [citado 2018 Abr. 17];16(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/335

  12. Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ. Comorbilidades y calidad de vida en Osteoartritis. Rev Cubana de Reumatolo [Internet]. 2018 [citado 2018 May 30];20(xx):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/609

  13. Cruz-García Y, Hernández-Cuellar-MI, Montero-Barceló B. Comportamiento clínico epidemiológico de la osteoartritis en pacientes femeninas. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2014 [citado 2018 Abr. 16];16(2). Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/330

  14. Comas M., Sala M., Román R., Hoffmeistery L., Castells X. Variaciones en la estimación de la prevalencia de artrosis de rodilla según los criterios diagnósticos utilizados en los estudios poblacionales. Gaceta Sanit. 2010;24(1):28-32.

  15. de-Armas-Hernandez A, Muñoz-Balbín M, Benítes-Falero Y, de-Armas-Hernandez Y, Peñate-Delgado R, Solis-Cartas E. Osteoartritis de Columna Vertebral. Una afección frecuente pero olvidada. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2015 [citado 2018 May 14];17(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/430

  16. Rannou F., Poiraudeau S. Non-phamacological approaches for the treatment of osteoarthritis. Best Pract Res Clin Rheumatol 2010;24(1):93-106.

  17. Suri P, Morgenroth DC, Hunter DJ. Epidemiology of osteoarthritis and associated comorbidities. PMR. 2012:10-9.

  18. González F., Mustafa O., Antezana A. Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad. Gac Med Bol. [Internet]. 2011;34(1) [citado 2018 Mar 28], [aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662011000100014&lng=es&nrm=iso

  19. Kadam U.T, Croft P.R. Clinical Comorbidity in Osteoarthritis: Associations with Physical Function in Older Patients in Family Practice. J Rheumatol 2008; 34: 1899-904.

  20. Solis-Cartas U, Prada-Hernández D, Crespo-Somoza I, Gómez-Morejón J, de-Armas-Hernandez A, Garcia-González V, Hernández-Yane A. Percepción de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis de manos. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2015 [citado 2018 May 16];17(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/410

  21. Solis Cartas U, Barbón Pérez O, Martinez Larrarte J. Determinación de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con osteoartritis de columna vertebral. Rev Arch Méd Camagüey [Internet]. 2016 [citado 2018 Abr. 11];20(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4280

  22. Esteban y Peña M, Jiménez R, Gil-De Miguel A, Díaz JM, Villasevil E, Fernández X. Calidad de vida en relación con la salud, medida por las láminas COOP/WONCA en la ciudad de Madrid. Semergen. 2010;36(4):187–95.

  23. Nunnally JC, Bernstein IH. Psychometric theory. 3ª Ed. Nueva York: Ed. McGraw-Hill;1994.

  24. López S, Martínez C, Romero A, Angel M. Validez y fiabilidad del cuestionario COOP/WONCA cumplimentado vía telefónica en personas con artrosis de cadera y rodilla. Index Enferm. 2005;51:24-8.

  25. López S, Navarro F, González J, Martínez C, Romero A. Validez, fiabilidad y convergencia de COOP/WONCA y EUROQoL, administrados telefónicamente, en población con osteoartrosis de cadera y rodilla. Index. Enferm. 2009,18(3):11-4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Cub de Reu. 2019;21

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...