medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Urología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

RCU 2018; 7 (S1)


Evaluación del implante protésico peneano

Aponte TA, Chou RA, Ares VY, Coello GA, Amador SB, Cruz SG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: e14
Archivo PDF: 391.16 Kb.


PALABRAS CLAVE

disfunción eréctil, prótesis e implantes, satisfacción personal.

RESUMEN

Introducción: La cirugía con implante de prótesis peneana, constituye la tercera línea de tratamiento de la disfunción eréctil (DE). Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento de la disfunción eréctil con implante de prótesis peneana. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte longitudinal, retro y prospectivo en 265 pacientes, en el servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo entre enero de 2007 a diciembre de 2016. De este universo de pacientes que presentaron DE severa se les implantó una prótesis peneana maleable. Resultados: Mayor incidencia entre la quinta y sexta década de la vida: 57 pacientes /27,8 % y 63 pacientes /30,7 %, la vía de acceso quirúrgico más utilizada fue la peno escrotal con un 79,5 %. El hábito de fumar se presentó en 104 pacientes/ 50,7 %. En un 90,2 % de los pacientes operados hubo erección peri prótesis. Se alcanzó un alto índice de satisfacción del paciente con un 93,7 % y la pareja 92,2 %. El índice internacional de función eréctil (IIFE-5) postoperatorio resultó con más de 21 puntos (sin DE) en un 88,3 %. No hubo complicaciones en 180 pacientes (87,8 %) y las más frecuentes fueron el edema (4,4 %) y el hematoma del pene (4,4 %). Conclusiones: El implante de prótesis de pene constituye una herramienta eficaz para el tratamiento de la DE severa en los pacientes que no responden a otras modalidades terapéuticas.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

RCU. 2018;7