medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Urología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

RCU 2018; 7 (S1)


Efectividad de la aplicación de la analgesia acupuntural en la Litotricia Extracorpórea

Pozo GY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas:
Paginas: e31
Archivo PDF: 396.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

urolitiasis anestesia, analgesia por acupuntura.

RESUMEN

Introducción: La enfermedad litiásica urológica es muy común y causa cuadros donde el síntoma predominante es el dolor, generalmente intenso que debe ser aliviado. Objetivo: Evaluar la efectividad de la analgesia acupuntural en el alivio del dolor en pacientes que requirieron la realización de la litotricia extracorpórea urológica. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo comparativo transversal en pacientes adultos con diagnóstico de litiasis urológica, atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, de Santa Clara, Villa Clara, durante los años 2014 al 2016. Fueron conformados dos grupos de 30 pacientes según la analgesia empleada (acupuntural y convencional). Resultados: Los pacientes estudiados pertenecen mayoritariamente al sexo masculino con edades entre 40 y 59 años en ambos grupos, litiasis izquierda en la mayoría de los casos en ambos grupos, sin antecedentes previos de la enfermedad, litiasis única en 53 pacientes y localizada frecuentemente en cáliz y pelvis. La mayoría de los pacientes del grupo con analgesia acupuntural no presentaron dolor o dolor ligero, mientras que los del grupo con analgesia convencional tuvieron predominio de dolor, severo (4); moderado y ligero (10 respectivamente); sin dolor fueron 20 en el grupo con acupuntura y seis en el de analgesia convencional. Debe destacarse que no hubo complicaciones. Conclusiones: En el grupo de pacientes tratados con analgesia acupuntural se lograron los índices deseables para considerar el proceder como efectivo.



2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

RCU. 2018;7