medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Interna de México

Colegio de Medicina Interna de México.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2019, Número 5

Med Int Mex 2019; 35 (5)


Choque séptico por Mycobacterium tuberculosis

Ramírez-Rayón EM, López-Velázquez DF, García-Torres E, García-Jiménez FJ, Guadarrama-Quintana JF, Blancas-Cervantes JM, Castro-Campos AÁ, Lara-Cortez M, Ávalos-Ríos JM, Centeno-Ramírez B
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 813-818
Archivo PDF: 407.83 Kb.


PALABRAS CLAVE

Tuberculosis, choque, sepsis, Mycobacterium tuberculosis.

RESUMEN

La tuberculosis típicamente se considera una enfermedad crónica, aunque puede manifestarse de forma aguda, cuya manifestación se revisa en este caso clínico. La patogenia de la tuberculosis aguda suele estar relacionada con factores epidemiológicos y genéticos del huésped. El choque séptico debido a Mycobacterium tuberculosis es poco frecuente, pero está bien reconocido, se comporta de manera similar al choque séptico bacteriano, conocido como sepsis tuberculosa gravissima. Nuestra paciente ingresó con afectación hemodinámica y diagnóstico de choque séptico que evolucionó a insuficiencia multiorgánica; a pesar del tratamiento antimicrobiano y antituberculoso establecido, falleció a los cinco días del ingreso a la unidad de cuidados intensivos. El espectro de la enfermedad por M. tuberculosis dificulta el diagnóstico, a menos que la sospecha clínica sea alta, pero la alta mortalidad exige su consideración. El inicio temprano del tratamiento es decisivo para optimizar el resultado clínico.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Silva R, Jara J, Soto T, Sepúlveda P. Sepsis tuberculosa gravissima: Una presentación infrecuente en paciente con tratamiento inmunosupresor. 2018.

  2. Jacob J, Mehta A, Leonard M. Acute forms of tuberculosis in adults. Am J Med 122(1), pp.12-17.

  3. Otu A, Hashmi M, Mukhtar A, Kwizera A, et al. The critically ill patient with tuberculosis in intensive care: Clinical presentations, management and infection control. J Crit Care 2018;45:184-196.

  4. Duro R, Figueiredo Dias P, Ferreira A, Xerinda S, et al. Severe tuberculosis requiring intensive care: a descriptive analysis. 2018.

  5. Bridges D, Bedimo R. Severe tuberculosis sepsis in an immunocompetent patient. Am J Med 119(3):e11-e14.

  6. Michel P, Barbier C, Loubiere Y. Three cases of septic shock due to tuberculosis without HIV pathology. Intensive Care Med 2002;28:1827-8

  7. Dellinger R, Levy M, Rhodes A, Annane D, et al. Surviving Sepsis Campaign. Crit Care Med 2013;41(2):580-637.

  8. Kethireddy S, Light R, Mirzanejad Y, Maki D et al. Mycobacterium tuberculosis septic shock. Chest 2013;144(2):474- 482.

  9. Caminero Luna J. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar. 2018.

  10. Caminero Luna JA. Guía de la tuberculosis para médicos especialistas. En: Disease IUATaL, editor. Paris: Imprimerie Chirat; 2003;1-390. 4. Farga V, Caminero

  11. Underwood J, Cresswell F, Salam A, Keeley A, Cleland C, et al. Complications of miliary tuberculosis: low mortality and predictive biomarkers from a UK cohort. BMC Infectious Diseases 2017;17(1).




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Int Mex. 2019;35