2019, Número 4
Ricardo Jorge Oropesa: protagonista de los comienzos de la educación médica en la región central
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 172-190
Archivo PDF: 158.34 Kb.
RESUMEN
Fundamento: el 18 de junio de 2019 se cumplen 100 años del natalicio del Dr.C. Ricardo Jorge Oropesa, figura destacada en la fundación y desarrollo de la docencia médica en la región central de Cuba, y de la consolidación del enfoque integral de la salud pública en Nicaragua durante la revolución sandinista.Objetivo: identificar los aspectos más relevantes vinculados con la docencia médica en la obra científica, pedagógica y revolucionaria del Dr. Oropesa.
Métodos: se desarrolló una amplia revisión documental en los archivos personales del Dr. Oropesa, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Se realizaron entrevistas a informantes clave sobre los aspectos investigados, complementando estos métodos y técnicas con otros de corte teórico. Finalmente se realizó la triangulación de fuentes para obtener los resultados que se informan.
Resultados: la relación y aportes de Oropesa a este importante proceso solo han sido destacados, y no de forma integral, por la revista EDUMECENTRO. El estudio describe aspectos relevantes en la obra edificadora de este hombre que lo convierten en una personalidad de connotación nacional y latinoamericana.
Conclusiones: la educación médica en la región central de Cuba y en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua cuenta con el legado científico-pedagógico del Dr.C. Ricardo Jorge Oropesa.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fabero Rodríguez W, Iglesias Yera AE, García Velázquez JM. Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz: autor del nombre del actual Ministerio de Salud Pública. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 21/01/2019];8(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/594/html_189
Ramírez Oves I, Paz Gonzalez SA, Machado Machado Y, Figueroa Álvarez Y, Morales Portal B. El profesor Edgar Francisco Romero Monteagudo: quijote de la sabiduría y la vasta cultura. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 21/01/2019];8(4):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/837/html_185
Fabero Rodríguez W, García Veliz A, Gómez Gamboa E, Rodríguez Mantilla HE, Díaz Hernández M. Dr. Agustín Anido Artiles: historia, arte y medicina en un santaclareño del siglo XX. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 21/01/2019];8(2):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/783/html_143
Robaina Castillo JI, Hernández García F, González Díaz EC, Angulo Peraza BM, González Sánchez MC, Hidalgo Ávila M. Dra. Norma Pérez Calleja: la más natural de los educadores sociales. EDUMECENTRO [Internet]. 2018 [citado 21/01/2019];10(2):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1020/html_330