medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica Electrónica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2019, Número 4

Rev Méd Electrón 2019; 41 (4)


Linfoma primario de mama. Reporte de un caso

González OJM, López CZC, Cobos LM, De la Rosa RY, Díaz VM, Barrientos LR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Portugués
Referencias bibliográficas: 13
Paginas:
Archivo PDF: 84.31 Kb.


PALABRAS CLAVE

linfoma, neoplasias de la mama, linfoma primario, linfoma secundario, revisión.

RESUMEN

El linfoma primitivo de la mama es una forma rara de linfoma extraganglionar localizado, con una incidencia de 1,7 a 2,2 % de los linfomas extraganglionares y de un 0,04 a un 0,50 % de las lesiones malignas de la glándula mamaria de todos los linfomas no Hodgkin. El linfoma no Hodgkin primario de la mama crece con rapidez, con diseminación a la médula ósea y sistema nervioso central, generalmente de corta sobrevida. Se presentó un caso de una paciente femenina de 65 años de edad, blanca, que refirió haberse notado una tumoración en la mama derecha, de 3 cm de diámetro. Al examen físico se constató una tumoración, dolorosa a la palpación, localizada en el cuadrante superior externo. No existían adenopatías axilares a la palpación. La paciente no reportó síntomas específicos. Se realizó un ultrasonido diagnóstico que arrojó una imagen hipoecoica de 2,5 cm, de bordes no bien definidos. En un estudio mamográfico realizado se apreció una masa de alta densidad, irregular, que fue clasificado como BIRADS 4C. El diagnóstico de linfoma maligno no fue sospechado clínicamente. Fue operada, realizando biopsia por congelación que resultó positiva. Se le ejecutó una mastectomía total ampliada cuyo informe histopatológico fue: linfoma linfocítico pobremente diferenciado sin metástasis ganglionares axilares (0/29). Como tratamiento adyuvante se utilizó la poliquimioterapia asociada a la radioterapia. La paciente en la actualidad no ha presentado recaída y se mantiene viva tras 13 años de seguimiento.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rivera Mellado VM, Contla Hosking JE, Cuba Velez de Villa R, et al. Linfoma de mama, Informe de un caso. Rev Salud Quintana ROO [Internet]. 2015 [citado 02/02/2018];8(31):19-22. Disponible en: Disponible en: https://salud.qroo.gob.mx/revista/revistas/31/04/04.pdf [ Links ]

  2. Martín B, Hackbarth C, Wolchuk L, et al. Linfoma B primario de mama. Rev Diag Rojas [Internet]. 2014 [citado 02/02/2018]. Disponible en: Disponible en: http://congreso.faardit.org.ar/uploads/2014/poster/2014_490_PE_Mama.pdf [ Lin ks ]

  3. Rivas Verá S, Aguilar Cortázar L, Mendoza Galindo L, et al. Linfoma primario de mama. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Mex Mastol [Internet]. 2014 [citado 02/02/2018]; 4(1):18-22. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexmastol/ma-2014/ma141d.pdf [ Links ]

  4. MacGill M. ¿Cuáles son las causas de linfoma? [Internet]. EE UU: Medical NEWSTODAY; 2017 [citado 02/02/2018]. Disponible en: Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/291243.php [ Links ]

  5. Fajoses Gonçalves JT, Ribeiro Giordani R, Lemos Lima P, et al. Linfoma primário de mama. Relato de caso. Rev Bras Mastología [Internet]. 2015 [citado 02/02/2018];21(4):178-80. Disponible en: Disponible en: http://www.mastology.org/wp-content/uploads/2015/06/MAS_v21n2_70- 72.pdf [ Links ]

  6. Saavedra Santa Gadea O, Espejo García P, Sevilla Ortega L, et al. Los linfomas también debutan en la mama. España: ccconcología; 2017 [citado 02/02/2018]. Disponible en: Disponible en: http://www.publicacion.ccconcologia2017.com/visor/?acc=exp&id=1410718&k=82 413bf453d4adb245b6739d7ceb306f&n=C1410718.pdf&d=D [ Links ]

  7. León Pacari MJ, Tola Tarqui GB, Cortez Olivera NJ, et al. Linfoma primario de mama en paciente masculino. Rev Scientifica [Internet]. 2015 [citado 02/02/2018];13(1):43- 6. Disponible en: Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1813- 00542015000100009&nrm=iso [ Links ]

  8. Pardo M, Nelson Burgos N. Linfoma no hodgkin primario de la mama. Rev chil obstet ginecol [Internet]. 2003;68(4). Disponible en:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 75262003000400012 [ Links ]

  9. Vignot S, Ledoussal V, Nodiot P et al. Non-Hodgkin’s Lymphoma of the Breast. A report of 19 Cases and a Review of the Literature. Clin Lymphoma. 2005;6(1):37-42. Citado en PubMed; PMID: 15989705. [ Links ]

  10. Lyons JA, Myles J, Pohlman B, et al. Treatment of prognosis of primary breast lymphoma. A review of 13 cases. Am J Clin Oncol. 2000;23(4):334-6. Citado en PubMed; PMID: 10955857. [ Links ]

  11. Diaz Salas CM, Barroso Álvarez MC, Vázquez Olazábal E, et al. Linfoma no Hodgkin primario de la mama. Presentación de 6 casos y revisión de la literatura. Rev Cub Oncol. 2001;17(3): 210-6. [ Links ]

  12. Wong WW, Schild SE, Halyard MY, et al. Primary non-Hodgkin lymphoma of the breast: the Mayo clinic experience. J Surg Oncol. 2002;80(1):19-25. Citado en PubMed; PMID: 11967901. [ Links ]

  13. Kuper-Hommel MJ, Snijder S, Janssen-Heijnen ML et al. Treatment and survival of 38 female breast lymphomas: a population-based study with clinical and pathological reviews. Ann Hematol. 2003;82(7):397-04. Citado en PubMed; PMID: 12764549. [ Links ]




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Méd Electrón. 2019;41