medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Interna de México

Colegio de Medicina Interna de México.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 5

Med Int Mex 2020; 36 (5)


Tratamiento exitoso con ruxolitinib en un caso de neumonía por SARS-CoV-2 en México

Ovilla-Martínez R, De la Peña-Celaya JA, Báez-Islas PE, Del Bosque-Patoni C, Guzmán-Bouilloud NE, Rodríguez-Sandoval R, Cota-Rangel X
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 740-744
Archivo PDF: 421.37 Kb.


PALABRAS CLAVE

COVID-19, neumonía, inhibidores de JAK, síndrome de liberación de citocinas, ruxolitinib.

RESUMEN

Antecedentes: La fase pulmonar en COVID-19 está asociada con el síndrome de liberación de citocinas que puede ser tratado por los inhibidores de JAK cinasas al inhibir interferón tipo I, IL-6, IL-1, TNF y GM-CSF.
Caso clínico: Paciente femenina de 32 años de edad con antecedente de anemia ferropriva. Inició con tos, taquipnea, fiebre, diarrea y desaturación de oxígeno por oximetría de pulso hasta 86%. Se reportó PCR para SARS-CoV-2 positivo y neumonía bilateral por tomografía computada de tórax. Se concluyó diagnóstico de neumonía por COVID-19. Los estudios de laboratorio iniciales mostraron: VSG 33 mm/hora, PCR 8.4 mg/mL, DHL 317 U/L, DD 412 ng/mL, linfocitos 0.8 x 103/µL, hemoglobina 7.4 g/ dL con resto del hemograma normal. Se prescribió ruxolitinib 5 mg dos veces al día durante 14 días. La paciente egresó después de siete días de hospitalización sin requerimiento de oxígeno suplementario con franca mejoría en la tomografía computada de tórax y parámetros de inflamación: VSG 18 mm/hora, PCR 0.7 mg/dL, DHL 187 U/L, DD 308 ng/dL, linfocitos 1.8 x 103/µL, hemoglobina 11.4 g/dL.
Conclusiones: Ruxolitinib demostró ser una opción segura y eficiente en el manejo del paciente con neumonía por SARS-CoV-2 al limitar el síndrome de liberación de citocinas evidenciado por la evolución clínica y marcadores de inflamación.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Coronavirus disease (COVID-19) pandemic. [citado 2020 Jun 1] Disponible en: https://www.who.int/emergencies/ diseases/novel-coronavirus-2019. Coronavirus (COVID- 19) – Comunidado Técnico Diario. [citado 2020 Jun 1] Disponible en: https://www.gob.mx/salud/documentos/ coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario

  2. Therapeutic Options Under Investigation | Coronavirus Disease COVID-19. [citado 2020 May 5]. Disponible en: https://covid19treatmentguidelines.nih.gov/therapeuticoptions- under-investigation/

  3. Li G, Fan Y, Lai Y, et al. Coronavirus infections and immune responses. J Med Virol 2020; 92 (4): 424-432.

  4. Verstovsek S, Kantarjian H, Mesa RA, et al. Safety and efficacy of INCB018424, a JAK1 and JAK2 inhibitor, in myelofibrosis. N Engl J Med 2010; 363 (12): 1117-1127. DOI: 10.1056/NEJMoa1002028

  5. Chen G, Wu D, Guo W, et al. Clinical and immunological features of severe and moderate coronavirus disease 2019. J Clin Invest 2020; 130 (5): 2620-2629.

  6. Merad M, Martin JC. Pathological inflammation in patients with COVID-19: a key role for monocytes and macrophages. Nat Rev Immunol 2020; 20: 355-362.

  7. Jakafi (ruxolitinib) dosing, indications, interactions, adverse effects, and more [citado 2020 May 26]. Disponible en: https://reference.medscape.com/drug/jakafiruxolitinib- 999703

  8. Coronavirus, Hospedale di Livorno, primi esiti positivi in pazienti trattati con farmaco “antiterapie intensive” | Città di Livorno [citado 2020 Abr 1]. Disponible en: http://www.comune.livorno.it/articolo/coronavirusospedale- livorno-primi-esiti-positivipazienti-trattatifarmaco- anti-terapie




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Int Mex. 2020;36