medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud

ISSN 2448-8011 (Digital)
Revista de Divulgación del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número S3

<< Anterior Siguiente >>

Rev Mex Med Forense 2020; 5 (S3)


Efecto erosivo que causan las bebidas carbonatadas, alcohólicas y rehidratantes al esmalte dental

Contreras-Cortés CP, Capetillo-Hernández GR, Torres-Capetillo EG, Tiburcio-Morteo L, Ochoa-Martínez RE, Cousillas-García A, Lecourtois-Amézquita MG
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 153-156
Archivo PDF: 186.02 Kb.


PALABRAS CLAVE

erosión, bebidas azucaradas, bebidas rehidratantes.

RESUMEN

Introducción: La erosión se clasifica dentro de las lesiones no cariosas, ya que se produce una pérdida de superficie, pero no implica la presencia de bacterias. La causa más importante de la perdida de estructura de las lesiones erosivas son las sustancias altamente azucaradas como las bebidas carbonatadas y las bebidas rehidratantes, así como también las sustancias acidas como el consumo de alcohol. Estas sustancias juegan un papel muy importante en la disolución de la hidroxiapatita y dan lugar a una lesión erosiva que progresa rápidamente generando una lesión más severa.
Objetivo: Construir una herramienta para las nuevas investigaciones sobre los efectos que causan las bebidas carbonatadas y bebidas alcohólicas al esmalte dental.
Metodología: A través de una búsqueda exhaustiva de información actualizada y relevante en diferentes plataformas y base de datos como PudMed.
Resultados: De los artículos consultados 38 (88.3%) se llegó a la conclusión que existe una relación entre estas bebidas y la erosión dental y el 5(reportaron que esta relación es mínima o nula. 5(11.7%)
Conclusión: En conclusión, se encontró que las bebidas industrializadas tienen un gran impacto en la desmineralización del esmalte, lo que ocasiona lesiones erosivas, siendo las bebidas con mayor potencial erosivo, la Coca Cola, el Gatorade y el Tequila.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Jameel RA, Khan SS, Rahim ZHA, Bakri MM, Siddiqui S. Analysis of dental erosion induced by different beverages and validity of equipment for identifying early dental erosion, in vitro study. J Pak Med Assoc [Internet]. 2016;66(7):843–8. Available from: https://jpma.org.pk/articledetails/7824?article_id=7824

  2. Tahmassebi JF, BaniHani A. Impact of soft drinks to health and economy: a critical review. Eur Arch Paediatr Dent [Internet]. 2020;21(1):109–17. Available from: https://doi.org/10.1007/s40368-019-00458-0

  3. Warreth A, Abuhijleh E, Almaghribi MA, Mahwal G, Ashawish A. Tooth surface loss: A review of literature. Saudi Dent J [Internet]. 2020;32(2):53–60. Available from: https://doi.org/10.1016/j.sdentj.2019.09.004

  4. Liska DA, Kelley M, Mah E. 100% fruit juice and dental health: A systematic review of the literature. Front Public Heal [Internet]. 2019;7:1–14. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6640211/

  5. Skalsky Jarkander M, Grindefjord M, Carlstedt K. Dental erosion, prevalence and risk factors among a group of adolescents in Stockholm County. Eur Arch Paediatr Dent [Internet]. 2018;19(1):23–31. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5807473/

  6. Al-dlaigan YH, Al-meedania LA, Anil S. The influence of frequently consumed beverages and snacks on dental erosion among preschool children in Saudi Arabia. Nutr J. 2017;16:1–13.

  7. Zimmer S, Kirchner G, Bizhang M, Benedix M. Influence of Various Acidic Beverages on Tooth Erosion . Evaluation by a New Method. 2015;12:1–8. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4452714/




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Med Forense. 2020;5

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...