medigraphic.com
ENGLISH

Salud Pública de México

Instituto Nacional de Salud Pública
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2021, Número 1

salud publica mex 2021; 63 (1)


Guillermo Soberón Acevedo 1925-2020

Frenk J
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 150-152
Archivo PDF: 269.39 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Afortunadas aquellas generaciones que viven durante esos raros periodos en los que coinciden los dos ingredientes esenciales del cambio: las condiciones estructurales y el liderazgo individual.
Nuestra generación ha sido testigo de uno de esos singulares momentos en los que los vientos de transformación han sido aprovechados por un líder excepcional para conducir a buen puerto la nave de la salud de los mexicanos.
Atento a los signos de su tiempo, Guillermo Soberón Acevedo engrandeció el campo de la salud con su visión, su inagotable energía, su extraordinaria capacidad de organización y su inquebrantable voluntad de servicio.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Soberón G. El médico, el rector. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2015.

  2. Soberón G, Frenk J, Sepúlveda J. The health care reform in Mexico: before and after the l985 earthquakes. Am J Public Health. l986;76(6):673- 80. https://doi.org/10.2105/AJPH.76.6.673

  3. González y González L. La ronda de las generaciones. Ciudad de México: Secretaría de Educación Pública, 1984.

  4. Octavio Paz citado por Krauze E. El método de las generaciones. En: Personas e ideas blog [internet]. México: Personas e ideas, 10 de abril de 2016. Disponible en: http://www.enriquekrauze. com.mx/joomla/index.php/opinion/95-art-criticahistorica/ 965-el-metodo-de-las-generaciones.html




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

salud publica mex. 2021;63