medigraphic.com
ENGLISH

Medimay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 3

Revista de Ciencias Médicas de la Habana 2020; 27 (3)


Caracterización del paciente geriátrico en la unidad de cuidados intermedios

Rodríguez MA, Plaza SCM, Alvarez MNR, Perez VL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 299-311
Archivo PDF: 1020.54 Kb.


PALABRAS CLAVE

paciente geriátrico, paciente grave, envejecimiento poblacional.

RESUMEN

Introducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno que afecta a muchos países en el mundo y Cuba no es una excepción.
Objetivo: Caracterizar el comportamiento del ingreso de pacientes geriátricos en la terapia intermedia del Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Joaquín Albarrán Domínguez¨.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en un periodo de tres años, mediante la recolección de datos a través de las historias clínicas. El universo estuvo constituido con 4081 pacientes y la muestra por 3348 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, motivo de ingreso, antecedentes patológicos personales, uso de medicación, ingreso previo, procedencia y estado al egreso. Para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 18.
Resultados: El 82 % de los ingresos en el servicio correspondieron a pacientes geriátricos, con predominio del sexo femenino (64.6 %). El 66.3 % de los pacientes ingresaron por agudización de enfermedades crónicas y los factores de riesgo más frecuentes fueron el sedentarismo (76 %) y la desnutrición (51.1 %). El principal motivo de ingreso fueron las infecciones respiratorias (65.7 %) seguidas por las enfermedades cerebrovasculares (44.5 %). Las complicaciones más frecuentes encontradas son: las infecciones (79.8 %), el deterioro cognitivo (59.7 %) y las ulceras por presión (53.2 %). La mortalidad en esta población fue de 67.3 %.
Conclusiones: Los ingresos de pacientes geriátricos en la terapia intermedia aumentan progresivamente y la principal causa es de tipo infecciosas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Jacob SM, Roten HU. Intensive care 1980-1995: change in patients characteristics, nursing workload and outcome. Intensive Care Med [Internet]. 1997 [citado 12 Abr 2019];23:1165-70. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s001340050474.pdf

  2. Martin Sánchez FJ, González del Castillo J. Sepsis en el anciano: ¿están preparados los servicios de urgencia hospitalarios? Emergencias Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias [Internet]. 2015 [citado 12 Abr 2019]; 27(2):73-74. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5388433&orden=0&info=link

  3. Fondo de Población de Naciones Unidas. Envejecimiento en el siglo XXI: celebración y desafío. [Internet]. Nueva York: Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA); 2012 [citado 12 Ago. 2019]. Disponible en: http://www.revista60ymas.es/InterPresent2/groups/revistas/documents/binario/s315informe.pdf

  4. OMS. Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Resumen. Ginebra: Ediciones de la OMS. 2015[citado 14 Nov 2016]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/186466/1/9789240694873_spa.pdf

  5. Hernández Pedroso W, Perez Alejo JL, Amador Armenteros A, Santana Sánchez R, Lemes Rodríguez A, Ramos Ravelo D. Evolución de los pacientes graves con ventilación mecánica invasiva según el catabolismo proteico. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2017 [citado 12 Abr 2019]; 46(2):145-59. Disponible en: http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/36

  6. Ministerio de Salud Pública. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud 2017. Anuario Estadístico de Salud. 2018. La Habana: Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: https://files.sld.cu/dne/files/2018/04/Anuario-Electronico-Espa%C3%B1ol-2017-ed-2018.pdf

  7. Ruesca Domínguez CM, Malpica Alonso E. Reflexión ética en la práctica de la cirugía ambulatoria. Rev Médica Electrónica [Internet]. 2007 [citado 7 Jul 2019]; 29(1). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202007/vol1%202007/tema12.htm

  8. Griffifi Ths R, Beech F, Brown A, Dhesi J, Foo I, Goodall J, et al. Perioperative care of the elderly 2014: Association of Anesthetists of Great Britain and Ireland. Anaesthesia [Internet]. 2014 [citado 7 Jul 2019]; 69(1):81-98. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/anae.12524

  9. Cardenas Noa JA de, Morejón Chávez J, Robles Lozano R, Sánchez García RW, Elizalde Guzmán I, Santana Domínguez M et al. El paciente geriátrico en la UCI. Estudio de 4 años. En: Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud 2012. La Habana, La Habana 3-7 de diciembre de 2012 [Internet] [citado 8 Mar 2020]. Disponible en: http://www.convencionsalud2012.sld.cu/index.php/convencionsalud/2012/paper/view/903/383

  10. Morales de Ávila H, Hidalgo Herrera R, Calzado Rómulo A. Morbimortalidad en la sala de terapia intensiva del centro diagnóstico integral del municipio Bejuma. Mediciego [Internet]. 2011 [citado 12 Ago. 2019]; 17(Supl.2). Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2020

  11. Castellanos-Olivares A, Sánchez-Ruíz JG, Gómez-Sánchez G, Salgado-Figueroa M. Prevalencia de comorbilidades en el paciente geriátrico y pronóstico postoperatorio. Revista Mexicana Anestesiología [Internet]. 2017 [citado 7 Jul 2019]; 40(Supl.1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cmas171ae.pdf

  12. Ruiz Álvarez J, Llanes Torres HM, Perdomo Jorge JM, Santamarina Rodríguez S. Caracterización de ancianos frágiles en consultorios del Médico de Familia. Medimay [Internet]. 2016 [citado Ago 15 2019]; 22(1). Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/923

  13. Paredes Díaz R, Orraca Castillo O, Marimón Torres ER, Casanova Moreno MC, Véliz Martínez Dania M. Influencia del tabaquismo y el alcoholismo en el estado de salud de la población pinareña. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2015 Feb [citado 15 Ago 2019]; 19(1):46-55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000100008&lng=es

  14. Serra Urra M, Germán Meliz JL. Polifarmacia en el adulto mayor. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2013 Mar [citado 15 Ago 2019]; 12(1):142-51. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000100016&lng=es

  15. Muñoz García M, Delgado Silveira E, Martín-Aragón Álvarez S, Bermejo Vicedo T, Cruz-Jentoft AJ. Concordancia entre los criterios STOPP 2009 y los Beers 2003 en el momento del ingreso hospitalario. Farm Hosp [Internet]. 2016 Dic [citado 15 Ago 2019]; 40(6):504-13. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-63432016000600006&lng=es

  16. Fajreldines A, Schnitzler E, Insua JT, Valerio M, Davide L, Pellizzari M. Reducción de prescripción inapropiada y eventos adversos a medicamentos en ancianos hospitalizados. Medicina (B. Aires) [Internet]. 2018 Feb [citado 15 Ago 2019]; 78(1):11-17. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802018000100003&lng=es

  17. González Rodríguez R, Martínez Cruz M, Castillo SD, Rodríguez Márquez O, Hernández Valdés J. Caracterización clínico-epidemiológica de la hipertensión arterial en adultos mayores. Rev. Finlay [Internet]. 2017 Jun [citado 15 Ago 2019]; 7(2):74-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342017000200002

  18. Tripathy S. Geriatric Critical Care in India. Indian J Crit Care Med [Internet]. 2015 [citado 12 Abr 2019]; 19(3):191-2. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4366927/

  19. Rojano Luque X, Sánchez Ferrin P, Salvà A. Complicaciones de la hospitalización en personas mayores. Med Clin (Barc) [Internet]. 2016 [citado 15 Ago 2019]; 146(12):550-4. Disponible en: https://www.smgg.es/images/articulos/hospitalizacion.pdf

  20. Manzano F, Pérez-Pérez AM, Martínez-Ruiz S, Garrido-Colmenero C, Roldan D, Jiménez-Quintana MM, et al. Hospital-acquired pressure ulcers and risk of hospital mortality in intensive care patients on mechanical ventilation. J Eval Clin Pract [Internet]. 2014 [citado 15 Ago 2019]; 20(4):362-8. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jep.12137

  21. McInnes E, Jammali-Blasi A, Bell-Syer SE, Dumville JC, Middleton V, and Cullum N. Support surfaces for pressure ulcer prevention. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2015 [citado 15 Ago 2019] ;( 9). Disponible en: https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD001735.pub5/full




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista de Ciencias Médicas de la Habana. 2020;27