medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número S2

Gac Med Mex 2007; 143 (S2)


Impacto de la aféresis en el Banco Central de Sangre Centro Médico Nacional Siglo XXI. Nuestro Enfoque

García-Loera MCA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 61-64
Archivo PDF: 425.12 Kb.


PALABRAS CLAVE

Aféresis, separadores celulares, plaquetas, leucorreducción.

RESUMEN

El procedimiento de aféresis es clave en los pacientes que ingresan a cualquier tipo de protocolo de trasplante. En la actualidad se han desarrollado varios tipos de separadores celulares; los cuales tienen el mismo principio: extracción, centrifugación, recolección y reinfusión. Las máquinas de aféresis han permitido obtener de un solo donador múltiples componentes como: obtención de plasma, plaquetas, concentrados eritrocitarios y células progenitoras hematopoyéticas. Existe gran variedad de máquinas de aféresis: con flujo continuo, flujo discontinuo, un solo acceso venoso, doble acceso venoso, separación continua y separación discontinua.
Actualmente en nuestro banco de sangre se realizan 6,000 procedimientos de aféresis anuales, para cubrir las necesidades de plaquetas de 14 hospitales institucionales y 500 procedimientos de concentrados eritrocitarios Rh negativo; de los cuales 49 son de fenotipos especiales y se utilizan para la preparación del panel de eritrocitos de fenotipo conocido, el cual se envía a 140 hospitales, para resolver problemas transfusionales en pacientes que pueden desarrollar anticuerpos irregulares.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Kelton JF, Meddle NM, Blajahman MA. Transfusión sanguínea; bases teóricas y aplicación clínica. Ed. Doyma. Barcelona, España, 1998.

  2. Strindberg J. Berlin G. Transfusion of platelet concentrates clinical evaluation of two preparations. Eur J Haematol 1996;57:300.

  3. Smith JW, Gilcher RO. The future of automated red blood cell collection. Transfus Apher Sci 2006; 34:219-226.

  4. Norma Oficial Mexicana para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos NOM-003-SSA2-1993. México, D.F., México. 1994.

  5. Popovsky MA. Vasovagal donor reactions: an important issue with implications for the blood supply. Transfusion 2002;42:1534-1536.

  6. Contreras M. ABC de la transfusión 2nd ed. London, UK. 1992.

  7. Brunner L, Suddarth D. Manual de la Enfermera 4th ed. McGraw-Hill México, D.F., México. 1991.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gac Med Mex. 2007;143