medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio

ISSN 0185-6014 (Impreso)
Órgano oficial de difusión de la Federación Mexicana de Patología Clínica, AC y de la Asociación Latinoamericana de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 4

Rev Mex Patol Clin Med Lab 2009; 56 (4)


Propuesta de un nuevo modelo de banco de sangre de cordón umbilical para América Latina

Calderón GED
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 271-277
Archivo PDF: 64.75 Kb.


PALABRAS CLAVE

Banco de sangre de cordón umbilical, BSCU mixto.

RESUMEN

El banco de sangre de cordón umbilical (BSCU) es una herramienta terapéutica que complementa las necesidades de los programas clínicos de trasplante de médula ósea y busca la recolección de células progenitoras hematopoyéticas clasificadas por los antígenos de histocompatibilidad (HLA), para la cura de ciertas enfermedades: hematológicas, oncológicas, inmunodeficiencias, errores congénitos del metabolismo y hemoglobinopatías, entre otras. La situación económica de los países de Latinoamérica hace necesario establecer un modelo de banco de cordón umbilical que pueda ser autosustentable a largo plazo. La propuesta concreta es crear un banco de sangre de cordón umbilical mixto: un banco de cordón dedicado a la recolección, procesamiento, estudio, almacenamiento, selección y liberación de unidades de progenitores hematopoyéticos para uso en trasplante no emparentado y/o para uso familiar, que esté conformado con un inventario entre 3,000 a 4,000 unidades de alta calidad y garantizadas para trasplante. Esta propuesta se encamina a formar un banco de cordón mixto que cumpla con todos los requerimientos que dictan los estándares NETCORD-FACT y que sea acreditado por organismos internacionales.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Barker JN. Umbilical Cord Blood (UCB) Transplantation: An alternative to the use of unrelated volunteer donors? Hematology Am Soc Hematol Educ Program 2007; 55-61.

  2. Estándares Internacionales de NETCORD. Norma internacional para la extracción, el procesamiento, el análisis, la conservación en bancos, la selección y la expedición de sangre de cordón umbilical. 4a ed. 2009.

  3. Gluckman E, Rocha V. Cord blood transplantation: state of the art. Haematologica 2009; 94: 451-454.

  4. Gluckman E, Rocha V. Donor selection for unrelated cord blood transplants. Curr Opin Immunol 2008; 18: 565-70.

  5. Howard DH, Meltzer D, Kollman C, Maiers M, Logan B, Gragert L, Setterholm M, Horowitz MM. Use of cost-effectiveness analysis to determine inventory size for a national cord blood bank. Med Decis Making 2008; 28: 243-253.

  6. McCullough J, McKenna D, Kadidlo D, Schierman T, Wagner. Issues in the quality of umbilical cord blood stem cells for transplantation. J Transfusion 2005; 45: 832-41.

  7. Wall DA. Issues in the quality of umbilical cord blood stem cells for transplantation: Challenges in cord blood banking quality management. Transfusion 2005; 45: 826-828.

  8. WMDA Annual Report 2008, 10th ed.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Patol Clin Med Lab. 2009;56