medigraphic.com
ENGLISH

Bioquimia

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número SA

Bioquimia 2006; 31 (SA)


Método coproparasitoscópico de sedimentación de Brij-35 al 30%, una alternativa eficaz en la detección de parasitosis múltiples

Díaz-Ruiz MGY, Sánchez-Rivera GL, Rojas-Tinoco ME
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 90
Archivo PDF: 37.74 Kb.


PALABRAS CLAVE

Parasitosis múltiple, Brij-35, sedimentación.

FRAGMENTO

Introducción: Las infecciones parasitarias intestinales representan uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. El diagnóstico por el laboratorio se confirma por el hallazgo directo del parásito, siendo importante el uso de métodos coproparasitoscópicos que revelen desde la primera instancia formas parasitarias tanto patógenas como no patógenas en sus diferentes estadios (trozofoitos, quistes, larvas, huevos) y nos detecten tanto parasitosis únicas como parasitosis múltiples (poliparasitosis).


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Tay J. Frecuencia de las protozoosis intestinales en la República Mexicana. Rev Bol Chil Parasitol 1994; 49: 9-15.

  2. De Haro-Arteaga I. Manual de técnicas para el diagnóstico morfológico de las parasitosis. 2ª ed. México: Méndez Editores; 1995. p. 181.

  3. Sánchez-Rivera GL. Estudio comparativo entre el método CPS de concentración por flotación de Faust y el método CPS de concentración por sedimentación Brij-35. Tesis Licenciatura, UASLP, SLP. 2004. p. 18.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Bioquimia. 2006;31