medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica

ISSN 2007-087X (Impreso)
Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 1

<< Anterior Siguiente >>

Rev Mex Ortop Ped 2011; 13 (1)


La bioética de la investigación e innovación quirúrgica

Torres-Gómez A, Meza-Dávalos É, Cassis ZN
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 38-41
Archivo PDF: 52.77 Kb.


PALABRAS CLAVE

Bioética, innovación, cirugía.

RESUMEN

El avance de las intervenciones en salud, en particular de los procedimientos quirúrgicos, se dan gracias a modificaciones de técnicas existentes y a la introducción de nuevos procedimientos. Esto es la innovación quirúrgica y su práctica se convierte en investigación. Es por ello importante conocer los principios de bioética y las leyes nacionales e internacionales en materia de innovación e investigación quirúrgicas. Para la realización de una modificación a una técnica estándar o introducción de una nueva, se debe solicitar la aprobación de un Comité de Ética e Investigación, además de obtener el consentimiento informado por parte del paciente (o sus padres o tutores legales). Las revistas médicas no pueden publicar trabajos de innovación quirúrgica si los autores no presentan estos requisitos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Potter VR. Bioethics: bridge to the future. Englewood Cliffs, N.J.,: Prentice-Hall; 1971.

  2. Steinbock B. The Oxford handbook of bioethics. Oxford; New York: Oxford University Press; 2007.

  3. Post SG. Encyclopedia of bioethics. 3rd ed. New York: Macmillan Reference USA; 2004.

  4. Beauchamp TL, Childress JF. Principles of biomedical ethics. 6th ed. New York: Oxford University Press; 2009.

  5. American College of Surgeons. Available at: http://www.facs.org. 2011.

  6. http://www.facs.org/fellows_info/statements/st-18.html. 1994.

  7. http://www.facs.org/fellows_info/statements/st-23.html. 1995.

  8. Reitsma AM, Moreno JD. Ethical regulations for innovative surgery: the last frontier? J Am Coll Surg 2002; 194(6): 792-801.

  9. McCullough LB, Jones JW, Brody BA. Surgical ethics. New York: Oxford University Press; 1998.

  10. Jones JW, McCullough LB, Richman BW. The ethics of surgical practice: cases, dilemmas, and resolutions. Oxford; New York: Oxford University Press; 2008.

  11. Foro de Discusión y Análisis: “El Consentimiento Validamente Informado en la Práctica Médica. Una visión Humanista”. Revista CONAMED 2004: 9(3): 8-10.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Ortop Ped. 2011;13

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...