medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Oftalmología

Anales de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Archivos de la Asociación Para Evitar la Ceguera en México
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2008, Número 3

<< Anterior Siguiente >>

Rev Mex Oftalmol 2008; 82 (3)


Ruptura aguda de tumor dermoide intraorbitario. Presentación de un caso

Cortés-Vela JJ, Concepción-Aramendía L, Avendaño-Cantos EM
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 173-175
Archivo PDF: 67.33 Kb.


PALABRAS CLAVE

quiste dermoide, órbita, radiología.

RESUMEN

Mujer de 24 años que acude al oftalmólogo por dolor en región orbitaria derecha y ojo rojo derecho con fotofobia y visión borrosa de instauración brusca. A la exploración presentaba una agudeza visual de 1 en ojo derecho, hiperemia conjuntival, desplazamiento inferior del ojo y limitación a la mirada superior. Un estudio de resonancia magnética (RM) demostró la existencia de una lesión en la pared lateral de la órbita derecha que mostraba áreas de similar intensidad de señal a la grasa del tejido celular subcutáneo en todas las secuencias de pulsos, con anulación de dicha señal en secuencias de saturación grasa, lo que permitió realizar el diagnóstico de tumor dermoide intraorbitario. Se procedió a realizar una orbitotomía lateral apreciándose durante el acto quirúrgico salida de un material blanquecino de textura blanda. Tras la exposición quirúrgica de la lesión quística se procedió a su exéresis completa incluyendo la cápsula de la misma y a la reconstrucción de la pared lateral de la órbita, con remisión completa de la sintomatología.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Sherman RP, Rootman J, Lapointe JS. Orbital dermoids: clinical presentation and management. Br J Ophthalmol 1984; 68:642-652.

  2. Smirniotopoulos JG, Chiechi MV. Teratomas, dermoids and epidermoids of the head and neck. Radiographics 1995; 15(6):1437-55.

  3. Bouguila H, Malek I, Nacef L, Marrakchi S, Dagfous F, Ayed S. Intraorbital dermoid cyst. A case report. J Fr Ophtalmol 1999; 22(4):438-441.

  4. Nugent RA y cols. Orbital dermoids: features on CT. Radiology 1987; 165:475-478.

  5. Hopper KD, Sherman JL, Boal DK, Eggli KD. CT and MR imaging of the pediatric orbit. Radiographics 1992; 12(3):485-503.

  6. Born C, Rademaker J, Hosten N, Felix R. Hemorrhagic cavernoma or ruptured dermoid of the orbit: Diagnosis with MRI. Orbit 2001; 20(4):291-295.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Oftalmol. 2008;82

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...