medigraphic.com
SPANISH

Acta Pediátrica de México

Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría
  • Contents
  • View Archive
  • Information
    • General Information        
    • Directory
  • Publish
    • Authors instructions        
  • medigraphic.com
    • Home
    • Journals index            
    • Register / Login
  • Mi perfil

2014, Number 2

Acta Pediatr Mex 2014; 35 (2)

Growth and anthropometry: clinical application

Montesinos-Correa H
Full text How to cite this article

Language: Spanish
References: 16
Page: 159-165
PDF size: 482.54 Kb.


Key words:

No keywords

Text Extraction

No abstract


REFERENCES

  1. Ballabriga A, Carrascosa A. Crecimiento y nutrición. Retraso de crecimiento de origen nutricional. En: Nutrición en la Infancia y Adolescencia. 2ª ed. Madrid: Ergon, 2001. pp. 709-723.

  2. Pérez-Pasten L, Barrón Uribe C. Crecimiento y Desarrollo I. En: Introducción a la Pediatría. Games EJ, Palacios TJL (Eds). 6ª ed. Ciudad de México: Méndez, 2003. pp. 49-53.

  3. Calzada LR (Coord.). Enfoque Diagnóstico del Crecimiento Normal y de sus Aplicaciones. Grupo Mexicano de Consenso en Endocrinología Pediátrica. Academia Mexicana de Pediatría, A.C. 1a ed. Ciudad de México: Publicaciones Técnicas, 1997. pp. 36-41.

  4. Suverza FA. Antropometría y composición corporal. En: El ABCD de la Evaluación del Estado de Nutrición. Suverza A, Haua K (Eds). 1ª Reimpresión. Ciudad de México: Mc Graw Hill, 2010. pp. 29-70.

  5. Aparicio MR, Estrada LA, Fernández C, Hernández R, Ruíz M, Ramos D, Rosas M, Valverde E, Ángeles E. Manual de antropometría. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. CONACYT. (Departamento de Nutrición Aplicada y Educación Nutricional) pp. 1-14.

  6. Rosso P. Aspectos biológicos del desarrollo. En: Pediatría. Meneghello (Eds). 5ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1997. pp. 65-69.

  7. Battaglia FC, Lubchenco LO. A practical classification of newborn infants by weight and gestational age. J Pediatr 1967;71:159-153.

  8. Jurado GE. La curva de crecimiento intrauterino como indicador de riesgo neonatal. I simposio nacional sobre endocrinología e investigación pediátrica. Hosp. Centr. Milit. México, 1985.

  9. Ávila-Rosas H, Tejero-Barrera E. Evaluación del Estado de Nutrición. En: Nutriología Médica. Casanueva E, Kaufer-Horwitz M, Pérez-Lizaur AB, Arroyo P. (Eds). 2ª Reimpresión. Ciudad de México: Editorial Médica Panamericana, 2004. pp. 594-618.

  10. El Estado Físico: Uso e Interpretación de la Antropometría. Informe de un Cómite de Expertos de la OMS. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1995 (OMS – Serie de Informes Técnicos 854).

  11. Bechard LJ, Hendricks KM. Valoración Nutricional. Antropometría y Crecimiento. En: Manual de Nutrición Pediátrica. Hendricks KM, Duggan C (Eds). 4ª ed. Ciudad de México: Intersistemas, 2005. pp. 10- 55.

  12. Keane V. Valoración del crecimiento. En Tratado de Pediatría. Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF (Eds).18ª ed. Madrid: Elsevier, 2009. pp. 70-74.

  13. Aranceta J. Evaluación del estado nutricional en pediatría. En: Pediatría. Meneghello (Eds). 5ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1997. pp. 282-294.

  14. Nutritional Assessment. Robert D. Lee, David C. Nieman Brown & Benchmark publishers 1993 Michigan University.

  15. C a r o l H a m i l t o n , P h D “ P h e n X To o l k i t ” . D i s - ponible en: https://www.phenxtoolkit.org/index. php?pageLink=browse.protocoldetails&id=207

  16. How to measure your % bodyfat. Slim Guide Skinfold Caliper. Disponible en: http://www.healthgoods.com/ SlimGuide_Body_Fat_Skinfold_Caliper_p/chp-c120. htm




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Pediatr Mex. 2014;35