medigraphic.com
SPANISH

Acta Médica del Centro

Revista del Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro"
  • Contents
  • View Archive
  • Information
    • General Information        
    • Directory
  • Publish
    • Authors instructions        
  • medigraphic.com
    • Home
    • Journals index            
    • Register / Login
  • Mi perfil

2015, Number 4

Acta Med Cent 2015; 9 (4)

Envejecimiento poblacional, un desafío para la atención primaria de salud

Quintana MR, Torres MBL, Cruz PA
Full text How to cite this article

Language: Spanish
References: 10
Page: 1-3
PDF size: 102.97 Kb.


Key words:

No keywords

Text Extraction

No abstract.


REFERENCES

  1. Rodríguez Cabrera A, Collazo Ramos M, Álvarez Vázquez M, Calero Ricardo J, Castañeda Abascal I, Gálvez González AM. Necesidades de atención en salud percibidas por adultos mayores cubanos. Rev Cubana Salud Pública. [Internet]. 2015 [citado 3 Jul 2015];41(3):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/433/358

  2. Envejecimiento, Políticas Públicas y Desarrollo en América Latina. Retos presentes y necesidades futuras. Experiencias de Países. El caso Cuba. Cuadernos de Estudio Población y Desarrollo. La Habana: Oficina Nacional de Estadística; 2012.

  3. Alvarez Lauzarique ME, Rocha Rosabal M, Bayarre Vea HD, Almenares Hernández K. Calidad de la atención al adulto mayor en el consultorio del Médico de la Familia. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2014 [citado 4 Abr 2015]; 30(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol30_4_14/mgi01414.htm

  4. Vega García E, Menéndez Jiménez J, Rodríguez Rivera L, Ojeda Hernández M, Cardoso Lunar N, Cascudo Barral N, et al. Atención al adulto mayor [Internet]. En: Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. 3 ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2014. p. 488-517. [citado 8 Mar 2015]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomo2_3raedicion/cap55.pdf

  5. Ministerio de Salud Pública. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Programa de Residencia en Medicina General Integral. La Habana; 2004.

  6. Rodríguez Cabrera A, Collazo Ramos M, Calero Ricard JL, Bayarre Vea H. Intersectorialidad como una vía efectiva para enfrentar el envejecimiento de la población cubana. Rev Cubana Salud Pública. [Internet]. 2013 [citado 30 Mar 2014];39(2):323-330. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v39n2/spu12213.pdf

  7. Reyes Mediaceja R, Bastart Ortiz EA, Reyes Mediaceja M. Evolución histórica sobre la formación del estudiante de Medicina en la atención al adulto mayor. Edumecentro [Internet]. 2014 [citado 12 Feb 2014];6(1):[aprox. 23 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/337/html

  8. Ministerio de Salud Pública. Programa del médico y enfermera de la familia [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2011 [citado 25 Oct 2014]. Disponible en: http://files.sld.cu/sida/files/2012/01/programa-medico-y-enfermera-2011-vigente.pdf

  9. Ministerio de Salud Pública. Programa de Atención Integral al Adulto Mayor. La Habana: MINSAP [Internet]. 2005 [citado 20 Agos 2013]. Disponible en: http://files.sld.cu/sida/files/2012/01/prog-adultomayor.pdf

  10. 10.Corugedo Rodríguez MC, García González D, González Arias VI, Crespo Lechuga GA, González García G, Calderín Hernández M. Calidad de vida en adultos mayores del hogar de ancianos del municipio Cruces. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2014 [citado 14 Feb 2015];30(2):208-216. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/pdf/mgi/v30n2/mgi06214.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Med Cent. 2015;9