Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Castro-Rodríguez, Yuri

Artículo Publicación Periodo
Percepción del ambiente educacional por estudiantes del pregrado en odontología Revista de la Asociación Dental Mexicana 2017 Num. 3
Relación entre la entrada de la furca dentaria y el ancho de las curetas periodontales Revista Mexicana de Periodontología 2018 Num. 1-2
Indicadores bibliométricos de las tesis sustentadas por estudiantes de Odontología, Perú EduMeCentro 2018 Num. 4
Estrategias para aumentar la producción científica desde el pregrado 16 de abril 2018 Num. 269
Agotamiento emocional en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Revista Habanera de Ciencias Médicas 2019 Num. 1
Características de las venas pericondíleas de la articulación temporomandibular en la celda parotídea Revista Habanera de Ciencias Médicas 2019 Num. 6
Tesis sustentadas y publicadas por estudiantes de las ciencias de la salud en Perú EduMeCentro 2020 Num. 1
Ambiente educacional durante las prácticas hospitalarias El caso de Odontología Investigación en Educación Médica 2018 Num. 28
Resultados de los concentrados plaquetarios en la regeneración ósea guiada Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 2
Efecto aclarante del ácido clorhídrico (18%) y el ácido fosfórico (37%) sobre el esmalte dental. Estudio experimental in vitro Revista Odontológica Mexicana 2020 Num. 2
El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación científica Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2020 Num. 4
Eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones posquirúrgicas en la cirugía del tercer molar impactado Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 3
Percepción del dolor, rasgos de personalidad y actitud del paciente hacia el tratamiento ortodóntico Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 4
Repercusiones de la pandemia de COVID 19 en la atención odontológica, una perspectiva de los odontólogos clínicos Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020 Num. 4
Tratamiento no quirúrgico del agrandamiento gingival asociado a la pubertad. Reporte de caso clínico Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020 Num. 5
Consideraciones sobre la atención estomatológica en el Perú durante la pandemia por la COVID-19 Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 3
Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 4
Interés por la investigación de los estudiantes de una facultad de odontología en Lima Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 4
Diagnóstico y tratamiento de osteomielitis mandibular crónica Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 1
Relación entre enfoque de supervisión y satisfacción de la tesis universitaria en Odontología Odovtos - International Journal of Dental Sciences 2022 Num. 2
Percepciones de los estudiantes de Odontología sobre el desempeño de la docencia clínica Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2021 Num. 1
Técnica de doble injerto gingival libre para incremento de encía queratinizada Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2021 Num. 1
La higiene oral y los efectos de la terapia periodontal mecánica Revista Habanera de Ciencias Médicas 2021 Num. 1
Plasma rico en fibrina e injerto conectivo en la instalación de un implante dental Revista Habanera de Ciencias Médicas 2021 Num. 1
Asociación entre los niveles de linfocitos T CD4 y lesiones bucales de portadores del VIH/sida Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 2
Revisión sistemática sobre los instrumentos para medir las competencias investigativas en la educación médica superior Revista Habanera de Ciencias Médicas 2021 Num. 2
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la elaboración de la tesis de licenciatura Investigación en Educación Médica 2023 Num. 45
Ventajas, desventajas y perspectiva estudiantil de la tecnología del CAD/CAM en el proceso enseñanza-aprendizaje de la educación dental Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil