Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Morales Navarro, Denia

Artículo Publicación Periodo
Distracción osteogénica alveolar como método de aumento del reborde alveolar Revista Cubana de Estomatología 2011 Num. 1
Impactación por odontoma en asociación con alteración de la fórmula dentaria Revista Cubana de Estomatología 2012 Num. 4
Honor a quien honor merece Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 1
Osteomielitis mandibular como complicación de la enfermedad de Albers-Schömberg Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 1
Doctora Ana Larralde Pineda, ejemplo para nuestra profesión Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 1
Remembranzas de la Jornada Científica Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 1
Doctor Diego Meneses Almeida Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 1
Comportamiento de las fracturas máxilo-malares Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 2
Síntesis histórica de la especialidad de Cirugía Maxilofacial en Cuba Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 3
Doctor Oviedo Pérez Pérez Revista Cubana de Estomatología 2013 Num. 3
Aspectos generales de la medicina regenerativa en Estomatología Revista Cubana de Estomatología 2014 Num. 2
Diego Meneses Almeida, ejemplo de docente consagrado Revista Cubana de Estomatología 2014 Num. 2
Ingeniería tisular como puntal de la medicina regenerativa en estomatología Revista Cubana de Estomatología 2014 Num. 3
Medicina regenerativa en Estomatología Revista Cubana de Estomatología 2014 Num. 4
Medicina regenerativa aplicada en el tratamiento de defectos óseos del macizo craneofacial Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 1
Investigación preclínica en las ciencias biomédicas Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 2
Atención inicial al politraumatizado maxilofacial: evaluación de la vía aérea y la circulación Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 3
Atención inicial al politraumatizado maxilofacial: evaluación, conducta terapéutica y prevención Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 3
Bioética de la investigación preclínica en las ciencias biomédicas Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 4
Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 4
Regeneración ósea guiada en estomatología Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 1
Reconstrucción de una pérdida parcial del pabellón auricular por trauma Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 1
Reconstrucción mandibular en una deformidad posquirúrgica por trauma Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 2
Aspectos generales del trauma maxilofacial Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 3
Quiste óseo aneurismático mandibular Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 3
Evaluación de guías de práctica clínica de atención al politraumatizado maxilofacial y trauma maxilofacial grave Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 1
Reconstrucción mandibular postraumática Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 2
Fractura mandibular Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 3
Pólipos bucales como complicación de una fractura de la tuberosidad Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 3
Fractura condílea Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 4
Fracturas orbitarias Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 4
Fracturas del tercio medio facial Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 1
Carcinoma primario intraóseo mandibular derivado de un quiste odontogénico Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 1
Evaluación de protocolos para la atención inicial del trauma maxilofacial grave Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 2
El seminario integrador “Atención integral al paciente politraumatizado” en la especialidad Cirugía Maxilofacial EduMeCentro 2018 Num. 4
Supernumerario distomolar en rama mandibular asociado a quiste dentígero. Presentación de un caso Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018 Num. 2
Trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”. 2016-2017 Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018 Num. 4
Procederes del manejo inicial del politrauma maxilofacial y trauma maxilofacial grave Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 3
Quiste dentígero en tercer molar mandibular en posición invertida Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 3
Comportamiento del trauma maxilofacial grave Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 4
Fracturas del complejo cigomático Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 1
Reconstrucción nasal alar tridimensional por exéresis de carcinoma basocelular en paciente geriátrico Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 2
El porqué de los cambios en las normas de publicación de la Revista Cubana de Estomatología Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Reconstrucción postraumática de una pérdida parcial auricular Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Fausto Felipe Rodríguez, uno de los iniciadores de la Cirugía Maxilofacial cubana Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Colgajo temporal en la reconstrucción de un defecto maxilar por exéresis de carcinoma ameloblástico Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 4
Caracterización del trauma maxilofacial grave en dos servicios de urgencia de La Habana, Cuba Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 1
Acciones del personal de salud del área estomatológica en relación a la COVID-19 Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 1
Manejo integral estético de una anomalía dentofacial Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 1
Riesgos y retos para los profesionales de las disciplinas estomatológicas ante la COVID-19 Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020 Num. 2
Urgencias médicas durante la práctica profesional de los docentes de estomatología Revista Cubana de Educación Médica Superior 2020 Num. 4
Evolución del estudio de las manifestaciones bucomaxilofaciales del lupus eritematoso sistémico Revista Cubana de Reumatología 2020 Num. 3
Riesgo médico en pacientes estomatológicos según la clasificación ASA Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020 Num. 3
Nivel de conocimientos sobre urgencias médicas durante la práctica profesional de los estomatólogos Revista Cubana de Educación Médica Superior 2021 Num. 1
La Revista Cubana de Estomatología frente a la desinformación sobre la COVID-19 Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 3
Herramientas pronósticas de la gravedad del trauma maxilofacial en la atención de urgencia Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 3
Evaluación del riesgo médico con escala ASA modificada de Malamed en adultos mayores durante la atención estomatológica Investigaciones Medicoquirúrgicas 2021 Num. 1
Evaluación docente de protocolos para la atención de las urgencias médicas durante la práctica estomatológica Revista Cubana de Educación Médica Superior 2021 Num. 2
Criterios para validar clasificaciones clínicas Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 2
Urgencias médicas durante la experiencia profesional de estomatólogos en La Habana Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 2
El paciente de riesgo quirúrgico en la carrera de Estomatología Revista Cubana de Educación Médica Superior 2021 Num. 3
Clasificación de pacientes especiales según sus requerimientos en la atención estomatológica Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil