medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica

Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 1

Enero-Diciembre, 2010; Volumen 12: Número 1
Rev Mex Ortop Ped 2010; 12 (1)


Contenido


Editorial

    VER PDF     VER FLIPBOOK

De una serie de casos a un estudio analítico


Torres Gómez, Armando

Trabajos originales

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Pie equino varo aducto congénito, prevalencia en una población mexicana


Torres-Gomez, Armando; Diego Pérez-Salazar-Marina; Nelson Cassis-Zacarías

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera tipo Graf III y IV con el arnés de Pavlik


Anabel Flores; Castañeda Leeder, Pablo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo de los clavos flexibles de titanio (TENS) en las fracturas diafisiarias en el paciente pediátrico


Alfonso Meza Vernis; Aramiz López Durán; Agustín Isunza Ramírez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La incidencia de pinzamiento femoro-acetabular después de un deslizamiento epifisiario proximal estable grado I


César Ponce de León; Castañeda Leeder, Pablo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estabilidad radiométrica en pacientes con fractura metafisaria distal de radio pura y asociada a fractura cubital distal, a las 2 semanas de tratamiento conservador en niños de 3 a los 17 años de edad


César Ruiz-Osuna; José Cortés-Gómez; Ignacio Mora-Magaña; Agustín Isunza-Ramírez

Reporte de caso

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Histiocitosis en cadera derecha, reporte de un caso


Juan Pablo Macías-León; Alfonso Meza-Vernis; Agustín Isunza-Ramírez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Neurofibroma plexiforme gigante del nervio ciático. Informe de caso


Sánchez-Torres, Luis Jair; Maricela Santos-Hernández; Ma Magdalena Chávez Reyna

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síndrome de Dyggve-Melchior-Clausen, evolución de un caso y revisión de la literatura


Karina Cecilia Téllez Berrocal; José Cortés Gómez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síndrome de Escobar


Christian Álvarez Camarena; Alfonso Meza Vernis; Óscar Colín Martínez; Agustín Isunza Ramírez




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Ortop Ped. 2010;12