medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Salud y Trabajo

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 3

Septiembre-Diciembre, 2017; Volumen 18: Número 3
Revista Cubana de Salud y Trabajo 2017; 18 (3)


Contenido


Artículos Originales

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Resistencias jerárquicas a intervenciones de salud ocupacional: caso de los trabajadores de un hospital de día de Montevideo


Álvarez C, Beatriz; Gómez-Camponovo M, Mariana

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Pérdida de productividad por el consumo de cigarrillos en la jornada laboral


Fernández Hernández, Fe; Sánchez González, Efraín

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Años laborales perdidos por invalidez total. Cuba 2008-2012


Díaz Piñera, Waldo Jacobo; García Mesa, Luis; Linares Fernández, Tomasa María; Rabelo Padua, Gladys; Díaz Piñera, Addys María; Pereda Sosa, Yodelys

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Edad y salud en trabajadores con exámenes médicos realizados en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de La Habana. 2008-2013


Lage Dávila, Carlos Aurelio; Almirall Hernández, Pedro Juan

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Dos modos de vinculación con el trabajo: compromiso (work engagement) y adicción. Relación con bienestar físico y psicológico


Oramas Viera, Arlene; del Castillo Martín, Nino Pedro; Vergara Barrenechea, Adriana

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Utilidad de los potenciales evocados auditivos (PEA) como indicador electrofisiológico de exposición a sustancias ototóxicas


Torres García, Luis Manuel; Pardo Rodríguez, Gerardo Gonzalo; Muñiz Crones, Juan Lorenzo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Salud y capacidades físicas y mentales en trabajadores en edades de jubilación


Martínez Rotella, Armando David; López Pumar, Georgina Maritza; Trujillo Blanco, William Genaro

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aplicación de un nuevo perfil farmacoterapéutico en pacientes hipertensos de la sala de Clínica Ocupacional del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de La Habana


Morín Suárez, Caridad Marisela; Galindo García, Ana Miriam

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evaluación del polvo ambiental de distinta naturaleza química en seis sectores productivos


Díaz Padrón, Heliodora; González Chamorro, Rita María; Jaime Novas, Arelis; Cabrera Guerra, Caridad; Linares Fernández, Tomasa María

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estado de salud y su percepción en trabajadores cubanos de diferentes sectores ocupacionales


Trujillo Blanco, William Genaro; Román Hernández, Jorge Juan; Arredondo Naite, Ofelia Francisca; Hernández Romero, Jesús Salvador; Jova Linares, Yaritza; Labañino Valdés, Yadel

Comentarios y Reflexiones

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Investigación, docencia y gestión de la información en Salud ocupacional


Rabelo Padua, Sonia; Hernández Romero, Jesús Salvador; Fernández Lafargue, Belkis Lidia; Pastor Arango, María Elena; Esperance Céspedes, Thelmo Alejandro; Junco Romero, Gerardo; Ibarra Fernández de la Vega, Enrique José; Almirall Hernández, Pedro Juan

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Propuesta metodológica de actuación en vigilancia médica de trabajadores expuestos habitualmente a mercurio


Fernández Díaz, Ibis de las Mercedes; Castellanos Ortiz, Juan Antonio; Morín Suárez, Caridad Marisela

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Cardiología preventiva y salud ocupacional


Santana López, Sandra




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2017;18