medigraphic.com
ENGLISH

Perinatología y Reproducción Humana

Instituto Nacional de Perinatología
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 3-4

Julio-Diciembre, 2005; Volumen 19: Número 3-4
Perinatol Reprod Hum 2005; 19 (3-4)


Contenido


Editorial

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Mensaje del Dr. Gregorio Pérez Palacios en su toma de posesión


Gregorio Pérez Palacios

Artículos originales

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evaluación de la morbi-mortalidad neonatal con el uso de esteroides prenatales


Luis Alberto Fernández-Carrocera; Gabriela Curiel-León; José Manuel Delgadillo-Avendaño; Vicente Salinas-Ramírez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Neurodesarrollo en infantes con antecedente de hipotiroidismo congénito


Gabriela Arreola-Ramírez; René Humberto Barrera- Reyes; Rosalía Jiménez-Quiroz; María Aurora Ramírez Torres; Enrique Segura-Cervantes; Martha Lucía Granados-Cepeda; Mayra Norma Ramírez-Vargas; Meza-Rodríguez, María del Pilar

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Disfunción sexual femenina su relación con el rol de género y la asertividad


Sánchez Bravo, Claudia; Francisco Morales Carmona; Carreño Meléndez, Jorge; Susana Martínez Ramírez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Prevalencia del tabaquismo en trabajadores del Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes”


Guillermo González-Campillo; Rivera-Rueda, María Antonieta; Beatriz Velásquez-Valassi; Sara Méndez-Cabello

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Orientación alimentaria en el control prenatal. Una herramienta educativa


María Emilia Roselló-Soberón; Esther Casanueva

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Conocimiento y aprendizaje de enfermeras(os) sobre infecciones de transmisión sexual


Sánchez-Jiménez, Bernarda; María Hernández-Trejo




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Perinatol Reprod Hum. 2005;19