medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Farmacia

ISSN 1561-2988 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2022, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Rev Cubana Farm 2022; 55 (2)


Validación de un método analítico para determinar la estabilidad en uso del inyectable docetaxel-10 mg/mL

Valdés PT, Romeu CCR
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 603.42 Kb.


PALABRAS CLAVE

HPLC/métodos, docetaxel, validación, estabilidad en uso.

RESUMEN

Introducción: El docetaxel es un fármaco semisintético de demostrada actividad antitumoral aprobado para el tratamiento de pacientes con cáncer de pecho, de próstata hormono refractario y gástrico, localmente avanzados o metastásicos. Se administra mediante infusión intravenosa lenta, por lo que es necesario realizar un estudio de estabilidad en uso para avalar que el producto es estable en esas condiciones.
Objetivo: Validar un método analítico para determinar la estabilidad en uso del inyectable docetaxel-10 mg/mL.
Métodos: El método se basó en la separación del principio activo a través una columna cromatográfica Apollo-C18 (5 μm) (250 x 4,6 mm), con detección ultravioleta a 232 nm. Se usó una fase móvil compuesta por una mezcla metanol: acetonitrilo: agua (44:26:30), con velocidad de flujo de 1,5 mL/min. La curva de calibración se realizó en el intervalo de 0,125 mg/mL a 0,375 mg/mL.
Resultados: El método fue lineal, con un coeficiente de correlación igual a 1,0. Las pruebas estadísticas para el intercepto y la pendiente se consideraron no significativa y significativa, respectivamente. El coeficiente de variación en el estudio de la repetibilidad fue igual a 0,25 % para las seis réplicas ensayadas, mientras que en los análisis de la precisión intermedia las pruebas de Fischer y t de Student fueron no significativas. Se obtuvo un recobrado del 100,43 % en el intervalo de concentraciones estudiado y las pruebas de Cochran y t de Student resultaron no significativas. En el estudio de especificidad no se observaron interferencias de picos adicionales cerca del tiempo de retención del producto principal. El método analítico resultó lineal, preciso, exacto y específico en el intervalo de concentraciones estudiadas.
Conclusiones: El método analítico validado para determinar la estabilidad en uso del inyectable docetaxel-10 mg/mL, resultó ser lineal, preciso, exacto y específico en el intervalo de concentraciones establecido entre 0,125-0,375 mg/mL. Los resultados permiten utilizar el método para la realización del estudio de estabilidad en uso del producto en soluciones de dextrosa 5 % y cloruro de sodio 0,9 %.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Tanay MA, Armes J, Ream E. The experience of chemotherapy-induced peripheralneuropathy in adult cancer patients: a qualitative thematic synthesis. Eur J Cancer Care. 2017;26(5). DOI: 10.1111/ecc.12443

  2. Stoicescu EA, Burcea M, Iancu RC, Zivari M, Popa Cherecheanu A, Bujor IA, et al.Docetaxel for Breast Cancer Treatment-Side Effects on Ocular Surface, a SystematicReview. Processes. 2021;9(7):1086. DOI: 10.3390/pr9071086

  3. Gallego-Yerga L, Posadas I, de la Torre C, Ruiz-Almansa J, Sansone F, Ortiz Mellet C.Docetaxel-Loaded Nanoparticles Assembled from β-Cyclodextrin/Calixarene GiantSurfactants: Physicochemical Properties and Cytotoxic Effect in Prostate Cancer andGlioblastoma Cells, Frontiers in Pharmacology. 2017;8:249. DOI: 10.3389/fphar.2017.0024

  4. Colectivo de autores. Monografía “Docetaxel”, Handbook on Injectable Drugs.Wisconsin: American Society of Health-System Pharmacists, 20 Ed. 2018 vol. 18 p. 402-406.

  5. The United States Pharmacopeial Convention. Farmacopea de los Estados Unidos. 42 ed.Estados Unidos de América NF-37. Rockville: Mack Printing; 2019.

  6. Izquierdo A. “Determinación de Docetaxel, inyectable 80 mg/bbo, CIDEM, Técnica No.PT11009. La Habana: CIDEM; 2009.

  7. Colectivo de autores. Validation of analytical procedures. Technical requirements for theregistration of pharmaceuticals for human use. Geneva: International Conference onHarmonization ICH-Q2A; 1995.

  8. Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos.Resolución No 40/2014. Anexo No. I de la Regulación No 37/2012, Buenas Prácticas paraLaboratorios de Control de Medicamentos. Validación de Métodos Analíticos. La Habana:CECMED; 2014.

  9. Quattrocchi OA, Laba RF. Introducción a la HPLC en Aplicación y práctica. BuenosAires: Ed. Artes Gráficas Farro; 1992 p. 106-122, 284, 302-328.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Farm. 2022;55

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...