medigraphic.com
ENGLISH

Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC

Revista de la Asociación Médica del Centro Médico ABC
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 4

An Med Asoc Med Hosp ABC 2006; 51 (4)


Estándares, guías de práctica clínica y experiencia médica

Ramón FJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 202-206
Archivo PDF: 90.24 Kb.


PALABRAS CLAVE

Estándares, guías de práctica clínica, experiencia médica, conocimiento médico, calidad médica.

RESUMEN

En el presente artículo se comentan y analizan las diferencias entre los estándares (que son normas, escritas o no, a las que nos apegamos los médicos), las guías de práctica clínica que son recomendaciones sobre algunas prácticas médicas emitidas por comités de expertos en el tema, y la experiencia de los médicos tratantes que deciden finalmente la acción médica a efectuarse. Se comenta la participación que conforme a nuestra opinión debe tener cada una de ellas en nuestra práctica clínica diaria, en un medio como es el Centro Médico ABC.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Sámano GAJ. El deber fiduciario del médico. An Med (Mex) 2006; 51 (2): 90-96.

  2. Sackett DL, Rosenberg WMC, Gray JAM, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: What it is and what it isn’t. BMJ 1996; 312: 71-72.

  3. Grahame-Smith D. Evidence based medicine: Socratic dissent. BMJ 1995; 310: 1126-27.

  4. Grahame-Smith D. Evidence based medicine; in its place [editorial]. Lancet 1995; 346: 785.

  5. Grahame-Smith D. Correspondence. Evidence based medicine. Lancet 1995; 346: 1171-1172.

  6. Weatherall DJ. The inhumanity of medicine. BMJ 1994; 309: 1671-1672.

  7. http://www.bsi-global.com/British_Standards/Standardization/what.xalter consultada el 11 de Octubre 2006.

  8. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/170ssa18.html consultada el 11 de octubre 2006.

  9. Elmore JR, Dibbins AW, Curci MR. The treatment of complicated appendicitis in children. What is the gold standard? Arch Surg 1987; 122 (4): 424-427.

  10. http:// www.acc.org/qualityandscience/ clinical/guidelines/pacemaker/Pcmkr_pkt.pdf consultada el 11 de octubre 2006

  11. Cardiac Arrhythmia Suppression Trial Investigators. Preliminary report: Effect of encainide and flecainide on mortality in a randomized trial of arrhythmia suppression after myocardial infarction. (CAST I). N Engl J Med 1989; 321: 406-412.

  12. Cardiac Arrhythmia Suppression Trial II Investigators. Effect of the antiarrhythmic agent moricizine on survival after myocardial infarction. N Engl J Med 1992; 327: 227-235.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

An Med Asoc Med Hosp ABC. 2006;51