medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 2

Rev Mex Anest 2000; 23 (2)


Complicaciones transanestésicas en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos

García BOY, Luna JJC, Tenopala S
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 71-76
Archivo PDF: 926.88 Kb.


PALABRAS CLAVE

Complicaciones, anestesia, transanestésico.

RESUMEN

Antecedentes: se acepta que la morbimortalidad anestésica, se predice con el estado físico de la ASA, y se contemplan las características de cada individuo, se sabe además, que los medicamentos empleados pueden tener efectos secundarios, sin embargo la mayoría de las complicaciones depende de la habilidad del personal, y de los recursos materiales y humanos. Desde 1948 se ha hablado de complicaciones de la anestesia, y esta preocupación ha dado origen a la determinación de estándares de monitoreo mínimo y que hasta la fecha se encuentran vigentes. Material y Métodos: el presente estudio fue observacional, longitudinal, prospectivo y transverso, en el que se recabaron las complicaciones en el trans anestésico y sus factores asociados del 1° de marzo de 1997 al 30 de abril de 1998, en un hospital regional de la Cd., de México, correspondiente a los servicios médicos asistenciales del sector gobierno. Resultados: de 10,618 cirugías, 426 presentaron complicaciones, 326 femeninos y 100 masculinos; las edades fueron desde 1 día hasta 95 años; 328 casos se relacionaron con curugía de urgencia y el grupo más afectado fue el de jóvenes y adultos; la mayoría de los pacientes fueron ASA I (59.5%) y ASA II (22%). Las complicaciones anestésicas se agruparon en 10 diferentes bloques, los cuales fueron más frecuentes complicaciones relacionadas a la intubación, al bloqueo y punción de duramadre. Conclusiones: el porcentaje de complicaciones esperadas en un Hospital escuela son mayores que las obtenidas en otros Hospitales, sin embargo, no hubo defunciones atribuibles a la anestesia.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Beecher HK, Todd DP. A study of the deaths associated with anesthesia and surgery. Ann Surg 1954;140;2.

  2. Dripps RD, Lamont A, Eckenhoff JE. The role of de anesthesia in surgical mortality. JAMA. 1961;178:261.

  3. Abajian J. Jr, Arrowwood JG, Barrett RH, et Al. Critique of an study of the deaths associated with anesthesia and Surgery Ann Surg 1955;142:138

  4. Goldestein A, Jr. Keats AS. The risk of the anesthesia. Anesthesiology 1970;33:130.

  5. Phillips OC, Frazier TM, Graff TD et al. The Baltimore anesthesia study committee: Review of 1024 postoperative deaths. JAMA 1960;174:2015.

  6. Memery HN. Anesthesia mortality in private practice a ten year study JAMA 1961;194:1185.

  7. Dripps RD, Lamont A et al. The role of anesthesia surgical mortality. JAMA; 1961;178:261.

  8. Harrison GG. Anesthetic contributory death: its incidence and cuses-I, incidence II, causes. S Afr Med. J 1968;42:514.

  9. Macintosh R. Deaths under anesthetics. Br J Anaesth 1948;21:107.

  10. Macintosh R. Quoted by Wylie WD. There but for the grace of God... Ann R Coll. Surg Engl 1975;56:171.

  11. Marx GF, Mateo CV, Orkin LR. Computer analysis of postanesthetic deaths. Anesthesiology 1973;39:54.

  12. Campos HJ, Moyers MD. Improvement of arterial oxygen whit selective anesthesia and complications in during block and hemorrhage. Anesth Analg 1995;86:333.

  13. Dominguez C. Ventilación mecánica en anestesia. Anestesia en México. 1996:4:.

  14. Alfaro RH. Anesthesic hazards and management complication acid-buffer. Department of Anesthesiology and Intensive Care Medical Institute Research. Washington D.C. 1986.

  15. Standards for basic intraoperative monitoring, 1995. Directory of members 60th de, Park Ridge, IL. American Society of anesthesiologists, 1995: 384-385 (Approved by House of Delegates on October21, 1986, and last amended on October 13, 1993)




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2000;23