medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 6

Acta Ortop Mex 2009; 23 (6)


Cirugía de salvamento como alternativa en el tratamiento de osteosarcoma de rodilla ante la presencia de fractura en terreno patológico

Pérez SAG, Moreno HLF, Ramírez VS
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 351-357
Archivo PDF: 245.95 Kb.


PALABRAS CLAVE

osteosarcoma, rodilla, fractura patológica, cirugía.

RESUMEN

Introducción: El osteosarcoma clásico se define como un sarcoma muy maligno de células fusiformes, caracterizado porque produce matriz osteoide, es el tumor óseo maligno primario más común entre los varones en la segunda década de la vida. Intervienen factores relacionados con el crecimiento y desarrollo esquelético, las fracturas en terreno patológico y pacientes muy jóvenes cuyo crecimiento no ha cesado, la cirugía de salvamento es inadecuada, sin embargo la quimioterapia preoperatoria y una buena elección, el tratamiento de salvamento es una alternativa. Material y métodos: Varón de 15 años de edad que ingresa al servicio de ortopedia con diagnóstico de fractura en terreno patológico en tercio distal de fémur derecho y presencia de tumoración en cara lateral de rodilla, con dolor y limitación a la marcha. Tras el estudio radiográfico, gammagrafía y biopsia se diagnostica osteosarcoma fibroblástico lesión IIB de Enneking. El tratamiento fue cirugía de salvamento con resección amplia de la tumoración, 18 cm de fémur, resección de los vastos medial y lateral, liberación de paquete femoral , nervios poplíteo y ciático, así como la colocación de prótesis tumoral modular marca Stryker con sustitución de la rodilla. Resultados: La evolución clínica y radiológica fue satisfactoria, tras un período de rehabilitación de 3 semanas se consiguió la marcha y el salvamento de la extremidad pélvica. A 5 meses de evolución no hay evidencia de recidiva tumoral y con adecuada marcha y recuperación de la fuerza. Discusión: Nos encontramos ante un caso de una cirugía de salvamento ante la presencia de una fractura en terreno patológico por un tumor osteomaligno. Consideramos que la etapificación es esencial para la elección del tratamiento. En el caso que nos ocupa es fundamental el manejo integral para conseguir con éxito un tratamiento de salvamento.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Niembro ZA, Castellanos T: Resultados de 8 años en el tratamiento de osteosarcoma. Experiencia en el INP. Gamo 2005; 4(3): 69-75.

  2. Menendez L: Tumores osteomusculares OKU, Tercera edición, Barcelona, España, Editorial stm Editores 2003; 19: 189-98.

  3. Martínez MR, Díaz L: Tratamiento del osteosarcoma: experiencia de 10 años en el Hospital General de México. Gamo 2004; 3(2): 33-6.

  4. Schmart R, Graham P: Surgical treatment for osteosarcoma. J Bone Joint Surg Am 1988; 70-A(8): 1124-30.

  5. Escandón S, Mesa J: Megaprótesis de fémur: Cirug Col Ortop Traum 2007; 21(1): 74-8.

  6. Simon MA: Epiphyseal extension of metaphyseal osteosarcoma I skeletally immature individual. J Bone Joint Surg Am 1980; 62-A(2): 195-204.

  7. Simon MA: Causes of increase a survival of patients with osteosarcoma: current controversies. J Bone Joint Surg Am 1984; 66-A(2): 306-10.

  8. Bjorn W: Inicial symptoms and clinical features in osteosarcoma and Swing sarcoma. J Bone Joint Surg Am 2000; 82-A(5): 667-74.

  9. Ghert M, Zurakowski D: Pathologic fracture in osteosarcoma: prognostic importance and treatment implications. J Bone Joint Surg Am 2002; 84-A(1): 49-57.

  10. Aparisi F: RM de los tumores óseos, Hospital La Fe, Valencia España, Editorial Interamericana, 2004; 19: 237-51.

  11. Canale F: Campbell Cirugía Ortopédica, 10° Edición, Tomo 1, Capítulo 22, Editorial Elsevier, 2004: 3483-95.

  12. Neil G, Swiontkowski: Skeletal Trauma in Chile, Vol. 3, Editorial Saunders, 2003; 1: 12-7.

  13. Menendez L: Tumores osteomusculares OKU, Tercera edición, Barcelona, España, Editorial stm Editores. Salvamento de extremidad en un paciente con osteosarcoma multicéntrico. 2003; 17: 39-52.

  14. Thompson J: Atlas práctico de Anatomía Ortopédica, Primera edición México, Editorial Masson 2005: 121-47.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2009 Nov-Dic;23