medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 4

Rev Mex Cir Pediatr 2007; 14 (4)


Colgajo Cutáneo en Isla Tubularizado en dos etapas en la reconstrucción de Hipospadias Secundarios

Hernandez-Aguilar G, Landa-Juarez S, Miguel-Gomez RD, Zalvidar-Cervera JA, Mora-Fol JR, Quintero-Curiel JL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 165-169
Archivo PDF: 111.97 Kb.


PALABRAS CLAVE

Hipospadias, Uretroplastia.

RESUMEN

Introducción: El hipospadias recidivante es un problema grave en pacientes con cirugías previas. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los resultados efectuando una neouretroplastía en dos etapas.
Material y Métodos: Se sometieron a reconstrucción uretral los pacientes que presentaban hipospadias recidivante.
Resultados: Se reconstruyeron 14 pacientes de hipospadias recidivante, utilizamos colgajos en isla tubularizados el prepucio residual, piel de pene, en dos etapas y tiempo de retardo, las complicaciones fueron fístula uretrocutánea, estenósis del meato y de la anastomósis.
Discusión: El problema del hipospadias recidivantes es la mala calidad de tejidos, curvatura ventral y problemas de cicatrización. Efectuar la reparación en dos etapas y retardo tiene 4 principios básicos:Vascularidad, tiempo de retardo, sonda sin fin y evitar flujo urinario. Promovimos una adecuada cicatrización con mínima retracción de la neouretra y mínimas complicaciones.
Conclusiones: La reconstrucción de hipospadias secundarios en dos etapas, mejora los resultados con mínimas complicaciones.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Elbakry MD. Complication of the prpeutial island flap-tube urethroplasty. BU int 84:89-94, 1999.

  2. Snodgrass W. Lorenzo A. Tubularized incisedplate urethroplasty for hipospadias reparation. BJU Int; 89:98-100, 2002

  3. Landa JS, Hernández AG, Ruedas DA. Uretroplastia con injerto de mucosa bucal. Bol.Col. Mex. Urol. 11:196-200, 1994

  4. Barbagli G, Plaminteri E, Rizzo M. Dorsal onlay graft urethroplasty using penile skin or buccal mucosa in adult bulbourethral stricture. J Urol 160:1307-1309, 1998.

  5. Hernández AG, Landa JS, Zaldivar CJ. Uretroplastía en dos tiempos con injerto de mucosa bucal en hipospadias multioperados. Rev. Mex. Cir. Ped.9,(No 3);149-152 2002

  6. Hernández AG, Landa JS, Pimentel A. Efectos del ácido hialurónico sobre el mecanismo de la cicatrización en la anastomosis de uretra. Bol. Col. Mex. Urol. 17:26-31, 2002

  7. Snodgrass W, Mitchell ME. New concepts regarding chordee and the urethral in hipospadias surgery. AUA Update Series.27, 18:210-215, 1999.

  8. Nesbit, R. M.: Congenital curvature of the phallus: report of three cases with description of corrective operation. J. Urol., 93:230, 1965.

  9. Dean, G.E. Bruno, D.K. Zaomtz, R.M.: Chordee repair utilizing a novel technique ensuring neurovascular bundle preservation. Techniques in urology. 6(1):5-8, 2000.

  10. Converse JM. Principes and procedures in correction reconstruction and transportation. Reconstructive Plastic Surgery. 7:3909-21, 1997

  11. Soutis M, Papandreou E, Mavridis G, et al. Multiple failed urethroplasties. Definitive repair with the Duckett Island-flap Technique. J Ped Surg 38:1633-1636, 2003

  12. Duckett JW. Transverse preputial island flap technique for repair of severe hypospadias. Urol Clin North Am.7:423-431. 1980

  13. Snodgrass W. Tubularized, incised plate urethroplasty for distal hypospadias. J Urol, 151: 464-51994.

  14. Shanberg AM, Sanderson K, Duel B. Reoperative hipospadias repair using the Snodgrass incised plate urethroplasty BJU Int 87:544-547, 2001

  15. Hernández AG, Landa JS, Navarro PG, Zaldivar CJ. Utilidad del tejido fibrograso escrotal en la prevención de las fístulas uretrocutáneas en pacientes con hipospadias graves. Rev. Mex. Cir. Ped.14:139-141, 1997




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Cir Pediatr. 2007;14