medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2008, Número 12

Ginecol Obstet Mex 2008; 76 (12)


Editorial

Delgado UJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 701
Archivo PDF: 172.42 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

La vigilancia obstétrica perinatal tiene como propósito asegurar el bienestar fetal y descartar las anormalidades de diversas estructuras que pudieran alterar el desarrollo y elevar la morbilidad y mortalidad. Las cardiopatías son defectos congénitos de nacimiento que se detectan en el ultrasonido obstétrico de rutina y en la ecocardiografía a partir de las semanas 10 a 12 de embarazo. Estas alteraciones pueden manifestarse de manera muy notoria o latente al nacimiento, e interferir con el proceso de adaptación a la vida extrauterina; por tanto, elevan el riesgo de muerte perinatal y son causa importante de alteraciones psicológicas, emocionales y sociales que afectan a toda la familia. En esta edición de Ginecología y Obstetricia de México se publican los resultados de una investigación que tuvo como propósito conocer la sensibilidad y especificidad de la ecocardiografía fetal en embarazos con factores de alto riesgo, y describir los tipos y frecuencias de las cardiopatías diagnosticadas in utero.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2008;76